Aunque en teoría un microagujero negro (del tamaño de una 
partícula atómica pero con un peso de miles de millones de toneladas) debería 
destruir nuestro planeta en pedazos, los científicos, sorprendentemente, no lo 
creen así.
Los científicos no albergan dudas 
de lo que pasaría si un agujero negro supermasivo (que se encuentran normalmente en el 
centro de las galaxias) chocara con nuestro planeta: no sobreviviríamos. Sin 
embargo, si en teoría la posibilidad de que esto ocurra es nula, no lo es tanto 
que se produzca una 'carambola' con los "hermanos menores" de este gigante que 
podrían chocar con la Tierra a una velocidad de entre 200 y 400 kilómetros por 
segundo. 
El resultado de este choque provocaría una onda sísmica que alcanzaría todos los puntos de la superficie del planeta casi al mismo tiempo, según los profesores Shravan Hanasoge y Yang Luo, de la Universidad de Princeton. La colision daría lugar a un terremoto relativamente pequeño de magnitud 4, lo que no bastaría para desencadenar una destrucción total.
Los científicos han calculado que cada diez millones de años un microagujero negro choca directamente contra la Tierra, y que cada 100.000 años pasa uno cerca de nuestro planeta sin tocarlo.
El resultado de este choque provocaría una onda sísmica que alcanzaría todos los puntos de la superficie del planeta casi al mismo tiempo, según los profesores Shravan Hanasoge y Yang Luo, de la Universidad de Princeton. La colision daría lugar a un terremoto relativamente pequeño de magnitud 4, lo que no bastaría para desencadenar una destrucción total.
Los científicos han calculado que cada diez millones de años un microagujero negro choca directamente contra la Tierra, y que cada 100.000 años pasa uno cerca de nuestro planeta sin tocarlo.
Leer en FUENTEMaEl 19Julio-2012

No hay comentarios:
Publicar un comentario