lunes, marzo 27, 2017
¡QUE PODRIA SALIR MAL? MOSQUITOS GENETICAMENTE MODIFICADOS PARA INVADIR HOUSTON EN ULTIMA LOCURA DE ENGAÑO DE ZIKA
Según el fundador y editor de Natural News Mike Adams, el Ranger de Salud, ha informado extensamente que el susto del virus Zika en el cual la enfermedad transmitida por mosquitos fue culpada por una serie de microcefalia en recién nacidos, particularmente en Brasil, fue un engaño fabricado. Pero eso no impide a los funcionarios estadounidenses perpetuar el mito de que a) es un problema real; y b) hay que hacer algo al respecto.
Uno de los métodos elegidos por los funcionarios estadounidenses en todo el país es la introducción de mosquitos genéticamente modificados cultivados por la firma de biotecnología británica Oxitec, que se supone que deben aparearse con mosquitos portadores de Zika, causando que sus crías mueran temprano.
El Houston Chronicle informó que funcionarios del condado de Harris, Texas, están considerando la introducción de mosquitos modificados genéticamente de Oxitec en la zona y actualmente están negociando con la firma británica.
Hasta ahora, no ha habido ensayos reales que involucren mosquitos GM en los Estados Unidos. Un ensayo planeado en los Cayos de la Florida el otoño pasado nunca se materializó porque los residentes allí expresaron su preocupación por la ingeniería genética, lo que llevó a los funcionarios locales a cancelar un ensayo propuesto allí.
Lo que es aún más extraño es que los funcionarios en el Condado de Harris, que es el hogar de Houston, señalan que no se han documentado casos de transmisión del virus Zika a nivel local. De hecho, los únicos casos de Texas han estado en el condado de Cameron, que limita con México.
El Chronicle señaló además:
Mustapha Debboun, director de la División de Control de Mosquitos del Condado de Harris, dijo que trabajar con Oxitec podría proporcionar otra herramienta en la lucha contra Zika y otras enfermedades transmitidas por mosquitos. Los mosquitos Aedes aegypti, que transportan el virus Zika, el dengue y el chikungunya, entre otras enfermedades mortales, son comunes en la región de Houston.
Pero a pesar de su presencia, de nuevo - no hay casos de Zika en Houston.TraduccionMaEl-BLV
Un científico jefe de Oxitec, Deric Nimmo, ha llamado "la liberación de mosquitos para controlar a los mosquitos", un gran cambio en cómo los funcionarios se ocupan del virus. La compañía dice que ha realizado ensayos de campo en Brasil, Panamá y las Islas Caimán, y dice que las poblaciones de Aedes han disminuido hasta un 90 por ciento en esos lugares.
Pero como Adams ha señalado, en lugares donde había un número inusualmente alto de bebés que nacen con microcefalia, la afirmación de que estaban causados por el virus Zika nunca se materializó:
MaEl
No hay comentarios:
Publicar un comentario