martes, julio 16, 2024

UNA CUEVA DESCUBIERTA EN LA LUNA PODRÍA SER UN HOGAR PARA LOS HUMANOS

 

Los científicos habían especulado que "pozos lunares" como este podrían ser entradas a cuevas; ahora tienen pruebas

Los científicos han descubierto por primera vez una cueva en la Luna.

Dicen que, a al menos 100 metros de profundidad, podría ser un lugar ideal para que los humanos construyan una base permanente.

Según los investigadores, es sólo una entre probablemente cientos de cuevas escondidas en un “mundo subterráneo por descubrir”.

Los países están compitiendo para establecer una presencia humana permanente en la Luna, pero necesitarán proteger a los astronautas de la radiación, las temperaturas extremas y el clima espacial.

Helen Sharman, la primera astronauta británica en viajar al espacio, dijo a la BBC News que la cueva recién descubierta parecía un buen lugar para una base y sugirió que los humanos podrían vivir en pozos lunares dentro de 20 a 30 años.

Pero, dijo, esta cueva es tan profunda que los astronautas podrían necesitar hacer rápel y usar “mochilas propulsoras o un ascensor” para salir.

Lorenzo Bruzzone y Leonardo Carrer de la Universidad de Trento en Italia encontraron la cueva usando un radar para penetrar la abertura de un pozo en una llanura rocosa llamada Mare Tranquillitatis.

Es visible a simple vista desde la Tierra y también es donde aterrizó el Apolo 11 en 1969.

La cueva tiene un tragaluz en la superficie de la Luna, que conduce a paredes verticales y colgantes, y un piso inclinado que podría extenderse más bajo tierra.

Se formó hace millones o miles de millones de años cuando la lava fluyó sobre la Luna, creando un túnel a través de la roca.

El equivalente más cercano en la Tierra serían las cuevas volcánicas de Lanzarote, España, explica el profesor Carrer, y añade que los investigadores visitaron esas cuevas como parte de su trabajo.

FUENTEMaEl: 15Julio-2024 BBC News


No hay comentarios:

Publicar un comentario