sábado, julio 20, 2024

SE REGISTRO UNA FUERTE ERUPCIÓN EXPLOSIVA EN EL VOLCÁN SAKURAJIMA, JAPÓN 20 DE JULIO-2024

Se registró una fuerte erupción explosiva en el volcán Sakurajima, Japón, a las 04:58 UTC del 20 de julio de 2024.

El volcán Sakurajima en la prefectura japonesa de Kagoshima ha entrado en erupción, informó el 20 de julio el Centro de Aviso de Cenizas Volcánicas, VAAC, Tokio. 

El VAAC advirtió sobre una columna de ceniza volcánica que se elevó hasta una altitud estimada de 4900 m o un nivel de vuelo de 160 y se mueve a 20 nudos en Dirección E. 

Hasta el momento no se han reportado daños ni víctimas. 

El volcán está situado en la isla sur de Kyushu. Sakurajima es un volcán activo, anteriormente una isla y ahora una península, en la prefectura de Kagoshima. Sakurajima, uno de los volcanes más activos del país, entró en erupción por última vez en febrero de este año. 

Sakurajima, que significa Isla de los Cerezos en Flor, está situada a unos 1.000 kilómetros al suroeste de Tokio, y cerca de la ciudad de Kagoshima en la prefectura sureña. 

Sakurajima solía ser una isla, pero se convirtió en península tras una erupción en 1914. En 2019, Sakurajima arrojó cenizas a 5,5 km de altura.


FUENTEMaEl: 20Julio-2024 Noticias - YouTube/Kanal13

INTERNAUTAS VIRALIZAN MUERTE DE GANADO EN VERACRUZ, MEXICO POR PRESUNTO "CHUPACABRAS"

Se tienen 9 víctimas atacadas por un animal que se cree es el "Chupacabras". Foto: Redes

Se difundieron imagines del ganado en Veracruz atacado por el posible "Chupacabras" más no devorado.

Aunque parezca una broma de los años 2000 en redes sociales se han difundido imágenes de animales de ganado asesinados en extrañas circunstancias pues realmente no han sido comidos por lo que la gente sospecha que fue obra del conocido "Chupacabras" y su último ataque fue en Veracruz.

En las redes sociales se ha indicado que los habitantes de la comunidad Quetzapotitla, perteneciente a Tlaquilpa, situado en la sierra de Zongolica, en el estado de Veracruz está la presencia de un extraño animal, que sospecha es el "Chupacabras".

Se indicó que el animal estaría atacando y matando a sus vacas, borregos y cabras, siendo tan real la preocupación que tiene, que, según el mensaje difundido, han pedido formalmente el apoyo de las autoridades correspondientes.

Los ciudadanos habrían señalado que el posible "Chupacabras", ataca a su ganado mordiendo y dejando graves heridas en el cuello, o la parte baja del abdomen, llegando al grado de desmembrar a sus víctimas, algo que han captado en sus parcelas.

Aunque encuentran a los animales en ese estado, la realidad es que el cuerpo completo de los animales no es devorado o desaparece como si hacen otros depredadores naturales de la región.  

Pese a lo anterior, hay quienes prefieren pensar que más que un "Chupacabras", podría ser un jaguar o pantera, pero la realidad es que no lo ven viable, ya que el resto del ganado no tiene señas de haber sido heridos y en el caso de las víctimas, no se los comieron.

En las últimas horas se tiene registro de por lo menos 9 animales muertos, por lo que esperan que la policía municipal intervenga, sin embargo, a modo de hacerlo de conocimiento de la ciudadanía lo compartieron en redes sociales.

La leyenda del "Chupacabras" 

El término de Chupacabras hace referencia a un críptido legendario, que se describe como un ser que ataca a animales de diferentes especies en zonas ganaderas o rurales chupándole la sangre. Este mito duró alrededor de 30 años.

El mito tuvo su origen en México en 1995, y desde entonces se han reportado diversos supuestos avistamientos en lugares tan lejanos a la isla en América, e incluso provenientes de países fuera del continente americano, como España, Filipinas y Rusia.1 La mayoría de los informes de avistamientos provienen de América del Norte como México y en países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Ecuador, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y algunas zonas del Sur de Estados Unidos. El nombre proviene de los supuestos hábitos hematófagos de la criatura, del que se cree que ataca a animales domésticos, especialmente cabras, succionando toda la sangre del cuerpo del animal. Las descripciones físicas de la criatura varían, pero comúnmente se describe como una criatura pesada, del tamaño de un oso pequeño y con una hilera de espinas abarcando desde el cuello hasta la base de la cola.

La gran mayoría de los supuestos avistamientos han sido descartados o nunca han podido ser confirmados debido a la falta de pruebas. En el caso de los supuestos avistamientos ocurridos en el norte de México y el sur de los Estados Unidos, se ha verificado repetidamente que las criaturas identificadas como chupacabras son en realidad perros u otros animales enfermos de sarna. 

FUENTEMaEl: 20Julio-2024 imagendeveracruz