jueves, febrero 20, 2025

MICROSOFT LOGRA UN AVANCE CUÁNTICO TRAS CREAR UN NUEVO ESTADO DE LA MATERIA


Los investigadores de Microsoft han inventado un chip informático que aprovecha un nuevo estado de la materia. Dicen que podría dar lugar a los ordenadores cuánticos más potentes de todos los tiempos

Microsoft ha anunciado un gran avance que podría dar lugar a los ordenadores cuánticos más potentes de todos los tiempos.

Han creado un nuevo chip, llamado 'Majorana 1', que funciona con un nuevo estado de la materia llamado estado topológico.

Esta fase de la materia no se caracteriza por las propiedades físicas tradicionales que definen un sólido, un líquido o un gas.

En cambio, se define por sus propiedades topológicas: cómo se comportan las funciones de onda del material y cómo se conectan a través del espacio.

Este estado topológico lo crea el topoconductor del chip, un material único en su tipo que produce unidades fundamentales de información que sirven como bloques de construcción para las computadoras cuánticas.

Para lograr este estado topológico, los investigadores tuvieron que construir el chip utilizando una combinación completamente nueva de materiales: arseniuro de indio y aluminio.

Microsoft dice que Majorana 1 allanará el camino para las computadoras cuánticas que pueden resolver "problemas significativos a escala industrial en años, no décadas".

Tales cuestiones incluirían todo, desde cómo combatir la contaminación hasta desarrollar medicamentos que salven vidas.

Los ordenadores cuánticos potenciados por Majorana 1 serían significativamente más potentes que los superordenadores más sofisticados de la actualidad, afirmó Microsoft en un anuncio del miércoles.

Mientras que los ordenadores normales procesan la información como unos y ceros, los ordenadores cuánticos procesan la información a través de las propiedades de las partículas atómicas, que se miden en qubits.

Los ordenadores cuánticos podrían resolver fácilmente problemas que a los superordenadores más potentes de la actualidad les llevaría miles de años resolver.

Pero los investigadores aún tienen que aprovechar todo el potencial de la computación cuántica.

Aunque los ordenadores cuánticos existen actualmente, no son muy potentes porque funcionan a una escala muy pequeña y su ampliación ha resultado un reto.

El Majorana 1 podría solucionar eso porque este chip produce qubits que son más fiables y escalables que los producidos por los chips de ordenadores cuánticos existentes, afirma Microsoft.

"Los topocunductores y el nuevo tipo de chip que permiten ofrecer una vía para desarrollar sistemas cuánticos que puedan escalar hasta un millón de cúbits y sean capaces de abordar los problemas industriales y sociales más complejos", afirmó Microsoft.

El chip en sí cabe en la palma de la mano, pero algún día podría procesar y contener una cantidad de información sin precedentes.

"Todo lo que se hace en el espacio cuántico necesita tener un camino hacia un millón de cúbits", dijo Chetan Nayak, miembro técnico de Microsoft.

"Si no es así, nos vamos a topar con un muro antes de llegar a la escala en la que podemos resolver los problemas realmente importantes que nos motivan. De hecho, hemos elaborado un camino hacia un millón", añadió.

"Todos los ordenadores actuales del mundo funcionando juntos no pueden hacer lo que un ordenador cuántico de un millón de cúbits podrá hacer", afirma Microsoft.

Esto marca un gran paso hacia la construcción de ordenadores cuánticos que puedan ofrecer "soluciones transformadoras del mundo real", según el gigante tecnológico.

Estos ordenadores del futuro podrían ayudar a los expertos a innovar en soluciones que cambien las reglas del juego, como formas de descomponer los microplásticos en subproductos inofensivos o materiales autocurativos para la construcción, la fabricación o la atención sanitaria.

La empresa describió su avance en un artículo publicado en la revista Nature.

 

FUENTEMaEl: 20Feb-2025 Dailymail - YouTube/Mint

No hay comentarios:

Publicar un comentario