Imágenes de Suren Manvelyan
Macrofotografía es aquella imagen donde el sujeto es igual o más pequeño que el tamaño del film o el sensor electrónico
La macrofotografía o fotomacrografía, en un sentido más purista, se entiende como aquel tipo de fotografía que es capaz de captar imágenes al tamaño natural de la película en las cámaras analógicas o del sensor electrónico en las cámaras digitales. Se dice, bajo este punto de vista, que es macrofotografía cuando existe una relación 1:1 entre la imagen y el tamaño natural, o cuando esta relación es, como mínimo de la mitad del tamaño natural, es decir de 1:0,5.
Este concepto parecía estar muy claro hasta el nacimiento de la fotografía digital. En este momento se habla más de fotografía de aproximación o de fotografía que muestra las cosas en una dimensión mayor que el objeto original. En ella se incluye tanto aquellas fotos que no llegan a los aumentos necesarios para considerarlos desde un punto de vista clásico como auténticos macros como aquellos que muestran una relación mayor al 1:1.
Algunos incluso han definido la fotografía macro como aquel tipo de técnica fotográfica que nos permite acercarnos a un objeto lo suficiente para producir imágenes que sean capaces de generar impresiones en papel de 10 X 15 cm en los cuales el objeto fotografiado tiene el mismo tamaño o un tamaño superior al que tiene en la realidad. Pasado a aumentos, ello significaría una relación con respecto a la realidad de 1:4. De hecho esta es la relación de magnificación mínima de la que parten la mayoría de los objetivos macro.
FUENTEMaEl: 9 Agosto-2010 Vistaalmar
No hay comentarios:
Publicar un comentario