Con la ayuda del potente telescopio ALMA, situado en el desierto
chileno de Atacama, los científicos lograron captar una estructura espiral
totalmente inesperada en el material que rodea una gigantesca estrella
roja.
Según el informe del Observatorio
Austral Europeo (ESO, según sus siglas en ingles), los astrónomos detectaron por
primera vez una estructura espiral totalmente inesperada en la materia que rodea
a la estrella gigante roja, conocida como R Sculptoris, situada a unos 1.550
años luz.
"Habíamos visto capas alrededor de este tipo de estrellas antes, pero ésta es
la primera vez que hemos observado una espiral de material que sale de la
estrella, junto con una capa que la rodea", afirma el investigador Matthias
Maercker, autor principal del artículo que presenta los resultados en la revista
'Nature'.
En una fase tardía de su vida, las estrellas con una masa ocho veces
superior a la del Sol se convierten en gigantes rojas y pierden una gran cantidad de su masa a través
de un denso viento estelar. Los pulsos térmicos, que periodicamente experimentan
estas estrellas, conducen a la expulsión de materia de la superficie de la
estrella a un ritmo mucho mayor del habitual, lo que genera la formación de una
gran envoltura de gas y polvo alrededor del astro, que mientras dura el proceso
se hincha y brilla más.
Según los calculos de los astrónomos, la estrella sufrió un pulso térmico
hace unos 1.800 años que duró unos 200. La estrella acompañante es la que
provoca que el viento de R Sculptoris forme una estructura en
espiral.
"En un futuro cercano, las observaciones de estrellas como R Sculptoris con ALMA nos ayudarán a entender cómo los elementos de los que estamos hechos alcanzaron lugares como la Tierra. También nos darán una idea cómo será el futuro lejano de nuestro Sol", concluye Maercker.

"En un futuro cercano, las observaciones de estrellas como R Sculptoris con ALMA nos ayudarán a entender cómo los elementos de los que estamos hechos alcanzaron lugares como la Tierra. También nos darán una idea cómo será el futuro lejano de nuestro Sol", concluye Maercker.
La estrella gigante roja R Sculptoris en la constelación del Escultor

Este gráfico muestra la ubicación de
la estrella gigante roja R Sculptoris en la constelación del Escultor (El Escultor). La
estrella misma está marcada con un círculo rojo.
FUENTEMaEl: 11Oct-2012 eureka - eso -YouTube
No hay comentarios:
Publicar un comentario