La 
Academia Rusa de Ciencias acaba de emitir un informe en el que 
sugiere enviar cuanto antes un satélite equipado con una radiobaliza hasta el  asteroide 99942 Apophis, considerado el más peligroso para la Tierra y cuya 
órbita le llevará a pasar muy cerca de nuestro planeta en los años 2029, 2036 y 
2068.
El objetivo de la misión no es otro que el de averiguar, sin lugar a dudas y de 
una vez por todas, el grado real de amenaza que esta roca espacial de casi 300 metros de diámetro supone para 
nosotros. «Desde el punto de vista técnico, la misión podría estar lista para su 
despliegue en el año 2015», afirma el comunicado de la Academia.
Apophis, descubierto en 2004, llevará a cabo su primera «pasada» por la Tierra 
el próximo 13 de abril de 2029, a una distancia de solo 29.450 km, lo que supone 
todo un récord de proximidad para esta clase de objetos. A pesar de ello, esta 
primera visita será inofensiva y el riesgo de impacto para ese año, aunque 
existe, sería despreciable.
El 
problema viene después. De hecho, los astrónomos saben que, debido precisamente 
a a su cercanía en esas fechas, la 
trayectoria del asteroide se verá afectada por la fuerza de la gravedad 
terrestre. Lo cual podría llevar a un 
impacto durante alguna de las dos siguientes visitas. La cuestión es que, a 
falta de datos precisos, no resulta posible realizar estimaciones acertadas. En 
otras palabras, seguimos sin saber cómo es realmente de peligroso este 
asteroide.
En 
su última estimación, hecha pública en octubre de 2009, la NASA cifraba en una 
entre 250.000 las probabbilidades de impacto de Apophis contra la Tierra para 
2036, y una entre 333.000 para su paso en 2068. Sin embargo, la propia NASA 
considera que estas estimaciones no podrán ajustarse hasta que se disponga de 
los datos de la aproximación del asteroide en 2029.
Leer en FUENTEMaEl 10Abril-2012

No hay comentarios:
Publicar un comentario