El incidente se produce tras una serie de interrupciones similares en otros aeropuertos europeos.
Vuelos se vieron obligados a desviarse del aeropuerto de Palma tras el reporte de avistamiento de drones en el popular destino vacacional mallorquín.
Los vuelos se interrumpieron temporalmente la noche del domingo 19 de octubre en el principal aeropuerto de la isla balear.
“El avistamiento de un dron en el Aeropuerto de Palma de Mallorca ha obligado a suspender temporalmente las operaciones por razones de seguridad”, publicó Enaire, director de navegación aérea de España, en X el domingo por la noche, poco después de las 19:20 CEST.
En declaraciones a The Independent, Enaire indicó que varios pilotos reportaron el avistamiento de un dron en una zona cercana a las dos pistas del Aeropuerto de Palma de Mallorca.
Añadió que el protocolo en estos casos es suspender las operaciones por razones de seguridad mientras las fuerzas de seguridad inspeccionan la zona.
Los datos de seguimiento de vuelos de Flightradar mostraron ocho desvíos entre las 19:00 y las 19:30 CEST, incluyendo dos vuelos de Ryanair que fueron desviados a Ibiza, mientras que otros aterrizaron en Barcelona y Menorca.
Algunos vuelos lograron llegar a Palma, pero sufrieron grandes retrasos, como un vuelo de Ryanair procedente de Edimburgo, que aterrizó tras 30 minutos de sobrevolar el aeropuerto.
Las salidas desde el aeropuerto de Palma sufrieron retrasos significativos a partir de las 18:40, lo que tuvo consecuencias negativas durante toda la noche. Un vuelo de Vueling a Sevilla también fue cancelado.
Para la mañana del lunes, el aeropuerto parecía haberse recuperado de la interrupción.
El grupo aeroportuario español, Aena, declaró el lunes: «Ayer por la tarde, el Aeropuerto de Palma de Mallorca tuvo que suspender temporalmente las operaciones de los vuelos de llegada durante 35 minutos como medida de precaución tras la detección de un dron en las inmediaciones.
Durante ese tiempo, ocho vuelos tuvieron que ser desviados. Una vez completadas las comprobaciones de seguridad necesarias, el aeropuerto reanudó sus operaciones con normalidad».
Tras una serie de interrupciones relacionadas con drones en otros aeropuertos españoles, Aena ha publicado un comunicado advirtiendo a quienes poseen drones sobre las normas de seguridad cerca de los aviones.
“El uso de drones no autorizados y mal coordinados en las inmediaciones de las instalaciones aeroportuarias supone un riesgo muy grave para las operaciones aéreas”, declaró Aena.
“Las operaciones con drones no están permitidas a menos de 8 km de los aeropuertos”, añadió. “El uso irresponsable de drones en los aeropuertos puede costar vidas y resultar en multas de hasta 225.000 € (195.000 £)”.
El incidente se produjo días después de que los vuelos a Fuerteventura se suspendieran temporalmente tras el vuelo de un dron demasiado cerca del aeropuerto.
El retraso afectó a unos 600 pasajeros que transitaban por el aeropuerto la mañana del martes 14 de octubre.
La Guardia Civil informó que las operaciones en el aeropuerto se suspendieron durante más de una hora, entre las 7:00 y las 8:10, después de que el personal aeroportuario avistara, según se informa, un dron volando a menos de un kilómetro de la pista.
Decenas de vuelos también fueron cancelados o desviados en el Aeropuerto de Múnich a principios de este mes como resultado del avistamiento de un dron, dejando a casi 3.000 pasajeros varados.
Tras la reapertura, el aeropuerto tuvo que cerrar por segunda vez en 24 horas debido a otro supuesto avistamiento, lo que afectó a otros 6.500 pasajeros.
FUENTEMaEl: 23Oct-2025 independent

