El planeta Venus podrá ser contemplado este 5 de junio (6 de junio 
para el hemisferio occidental) durante su tránsito por delante del Sol, un 
fenómeno natural que no volverá a ocurrir hasta 2117.
Además, será una oportunidad única para que los 
astrónomos mejoren las actuales técnicas que permiten detectar planetas 
extrasolares.  
Se trata de una rarísima alineación en el que un astro se interpone en la línea que forman el Sol y la Tierra. "Lo que veremos será muy similar a lo que podemos contemplar cuando los exoplanetas pasan por delante de su estrella", explica el astrónomo Jay M. Psachoff, quien trabaja en la Escuela Universitaria Williams (EE. UU.).
Se trata de una rarísima alineación en el que un astro se interpone en la línea que forman el Sol y la Tierra. "Lo que veremos será muy similar a lo que podemos contemplar cuando los exoplanetas pasan por delante de su estrella", explica el astrónomo Jay M. Psachoff, quien trabaja en la Escuela Universitaria Williams (EE. UU.).
La última vez que se pudo observar el fenómeno celeste desde la Tierra fue 
en 2004. "Pero ahora va a ser particularmente especial, ya que el Sol está 
atravesando una fase de muchísima actividad", destaca Psachoff.
  
Visible desde casi todo el mundo
Los astrónomos aseguran que el especataculo celeste se podrá observar casi desde cualquier 
lugar del mundo, pero solo los residentes de EE. UU., Hawái y Alaska tendrán la 
oportunidad de contemplar todo el ‘paseo’ del planeta frente al Sol, que dura 
unas siete horas.
Leer en FUENTEMaEl 18Mayo-2012

No hay comentarios:
Publicar un comentario