
«Un grupo de buques de la Armada rusa atracó hoy en el puerto de La Habana para una visita hasta el día 17», informó Prensa Latina.
El destacamento naval está formado por la fragata Almirante Gorshkov, el submarino nuclear Kazán, el petrolero de la flota Pashin y el remolcador de salvamento Nikolai Chiker.
Al llegar a esta capital, uno de los buques del grupo disparó 21 salvas en homenaje a la nación caribeña, lo que fue correspondido por una batería de artillería de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), desde la Fortaleza San Carlos de la Cabaña.
“En el Día de Rusia, el grupo naval de la Flota del Norte, que incluye la fragata Almirante Gorshkov, el crucero del submarino nuclear de Kazán, el petrolero mediano Akademik Pashin y el remolcador de rescate Nikolay Chiker, llegó con una visita no oficial al puerto de La Habana del República de Cuba. Varias horas antes de ingresar al puerto capital de la República de Cuba, el grupo naval completó su ejercicio sobre el uso de armas de misiles de precisión”, anunció el Ministerio de Defensa ruso, según la agencia de noticias rusa TASS.
Recibieron al destacamento de barcos rusos, el segundo jefe de la Armada Revolucionaria, capitán de flotilla José Luis Souto, junto al embajador ruso en la isla, Viktor Koronelli. El horario de visita de la población será mañana jueves y próximo sábado 15 de junio, entre las 12:00 y 16:00 horas (hora local) en la Terminal de Cruceros de esta capital.

Durante su estancia, los marinos rusos realizarán un amplio programa de actividades, que incluye encuentros de cortesía con el jefe de la Armada de la Guerra Revolucionaria y la gobernadora de La Habana, Yanet Hernández. También visitarán lugares de interés histórico y cultural.
Las visitas de unidades navales de otros países son una práctica histórica del gobierno revolucionario con las naciones con las que mantiene relaciones de amistad y cooperación, destacó un comunicado de las FAR.
Ninguno de los buques porta armas nucleares, por lo que su escala en nuestro país no representa una amenaza para la región, indicó (¿Es cierto? – Gospa News ed.).
Según la notificación, la visita “se corresponde con las históricas relaciones de amistad entre Cuba y Rusia”, además de cumplir con “las normas internacionales de las que Cuba es Estado Parte”.
También atracarán en Cuba del 14 al 19 el patrullero de la Marina Real Canadiense, HMCS Margaret Brooke, y el buque escuela AB Simón Bolívar, de Venezuela.
El misil Zircon podría impactar en Miami en sólo 2 minutos
El misil supersónico ruso anunciado por Vladimir Putin en 2018, terminado de pruebas hace dos años y en pleno servicio, se llama SS-N-33, conocido coloquialmente como Zircon, es el armamento más importante de la fragata Almirante Gorškov, llegó a Cuba a sólo 286 millas náuticas de Miami y Florida.
Puede transportar una ojiva nuclear de 300 HE (alto explosivo), >200 kt tnw (arma nuclear táctica). El alcance máximo de disparo es de alrededor de 1.500 km o 930 millas.
La fragata muy moderna Almirante Gorškov, cabeza de la clase del mismo nombre que cuenta con ocho unidades, de las cuales 3 en servicio (número de código de la Armada rusa 454, 417, 475) y 5 en construcción. No solo eso, porque fue precisamente a bordo del Gorškov donde tuvo lugar en 2020 la primera prueba de lanzamiento exitosa de un Zircon desde una unidad de superficie con un objetivo terrestre, mientras que, en octubre de 2021, el misil demostró su capacidad de ser lanzado incluso desde debajo de la superficie.
El misil capaz de acelerar hasta Mach 9, nueve veces más rápido que el sonido, podría impactar en Miami en apenas 2 minutos. Y sin ser interceptado gracias a un sofisticado enmascaramiento que lo hace invisible al radar.
FUENTEMaEl: 12Junio-2023 gospanews
No hay comentarios:
Publicar un comentario