martes, marzo 18, 2025

LOS ASTRONAUTAS VARADOS FINALMENTE REGRESAN A CASA....PERO HAY UNA TRAMPA

VEA EL LANZAMIENTO EN VIVO: Cobertura del lanzamiento de la misión de regreso de la Crew-9 de SpaceX de la NASA desde la Estación Espacial Internacional. La nave espacial SpaceX Dragon, que transporta a los astronautas de la NASA Suni Williams y Butch Wilmore, finalmente regresará a casa tras meses de haber sido abandonados por una nave espacial Boeing en la EEI desde 2024.

Suni Williams y Barry Wilmore finalmente abandonaron la EEI, pero su prolongada estancia les habrá pasado factura.

Craig Jackson: Los astronautas estadounidenses Suni Williams y Barry Wilmore han estado varados en la órbita baja a bordo de la Estación Espacial Internacional durante nueve meses. Ahora finalmente están de regreso a la Tierra a bordo de una cápsula Dragon de SpaceX.

Wilmore y Williams no ostentan el récord de permanencia en órbita más larga, que pertenece al cosmonauta Valeri Polyakov, quien pasó 437 días continuos en la estación espacial soviética Mir. Otros nueve astronautas estadounidenses han pasado más de 200 días cada uno en órbita durante un solo vuelo espacial, pero Wilmore y Williams sí ostentan el récord del vuelo espacial no planificado más largo entre los astronautas estadounidenses.

¿Podría la naturaleza no planificada de su prolongado viaje tener efectos no observados en otros vuelos espaciales planificados de larga duración?

La NASA comprende bien los riesgos y peligros de los vuelos espaciales y los conoce como "RIDGE", siglas de Radiación, Aislamiento y confinamiento, Distancia de la Tierra, Efectos de la Gravedad y Entornos hostiles. La medicina aeroespacial se toma estos temas muy en serio.

Algunos efectos físicos incluyen coágulos y estancamiento de sangre, reducción de la densidad ósea, mala digestión, menor absorción de nutrientes, atrofia musculoesquelética (pérdida de masa muscular y ósea) y un deterioro de la función cardiovascular debido a la reducción del bombeo sanguíneo en gravedad cero. Otros impactos incluyen cambios en los globos oculares debido a la acumulación de líquidos, líquido cefalorraquídeo acumulado alrededor del cráneo y una sensación de congestión semipermanente.

La disminución del sentido del olfato puede ser una ventaja, ya que muchas cápsulas espaciales desarrollan un olor desagradable. Los efectos físicos de los líquidos pueden mejorarse, aunque no eliminarse por completo, mediante la compresión con manguito (una manga de tela que comprime una zona del cuerpo) para aliviar el dolor y la hinchazón. La atrofia musculoesquelética se puede reducir con la ayuda de una cinta de correr aeróbica y ejercicios de resistencia para ayudar a mantener la función muscular y cardiovascular.

La exposición a la radiación es una preocupación grave, y las exposiciones prolongadas pueden aumentar la probabilidad de que los astronautas desarrollen algunos tipos de cáncer en el futuro. La salud de Wilmore y Williams será monitoreada durante muchos años.

Durante su estancia en la Tierra, Wilmore y Williams habrán proporcionado datos vitales para ayudar a medir el impacto de las estancias prolongadas: se les habrá pesado y revisado cada deposición de vejiga e intestino para detectar cualquier signo de enfermedad y para monitorear los cambios provocados por su prolongación no planificada.

A su regreso a la Tierra, necesitarán fisioterapia suave para recuperar la función y la fuerza muscular, y rehabilitación cardiovascular, con un ritmo controlado debido a la fatiga física y las limitaciones que sufrirán durante algunas semanas. Mareos, disminución de la función muscular y alteraciones visuales serán comunes, e incluso caminar requerirá algo de práctica. Su piel estará suave como la de un bebé después de nueve meses sin rozarles la ropa.

De mayor interés podrían ser los desafíos psicológicos que enfrentan, desde la preocupación por el "casi accidente" al no regresar a la Tierra en el vehículo en el que llegaron porque la NASA decidió que era demasiado arriesgado, hasta tener que vivir en espacios reducidos con otras personas durante tanto tiempo, con falta de privacidad y compañía forzada.

El confinamiento en un espacio reducido, el aislamiento y la separación prolongada de la familia aumentan la probabilidad de que se desarrollen problemas de conducta o trastornos psiquiátricos.TraduccionmaEl-BLV

Mentalidad de resolución de problemas

Un comportamiento ajeno que inicialmente era una molestia menor puede convertirse rápidamente en una fuente grave de estrés e irritación durante el confinamiento forzoso. Los astronautas son seleccionados y evaluados en función de su temperamento, personalidad, aptitudes y capacidad para afrontar situaciones difíciles. Una mentalidad de resolución de problemas y ganas de vivir, junto con la capacidad de seguir órdenes y mantener el orden en las circunstancias más difíciles, es lo que hace a los astronautas mejores que la mayoría de nosotros.

Están entrenados para afrontar cualquier situación, como aterrizajes forzosos en desiertos o fallos técnicos a bordo de la nave espacial. Pero a pesar de un excelente entrenamiento, la falibilidad y los fallos humanos emergerán con el tiempo.

El entrenamiento de astronautas también inculca la importancia de la resiliencia, a pesar de las circunstancias más difíciles, y habrán sido entrenados para mantener sus miedos y ansiedades ocultos en beneficio de la misión. Quizás solo después de su regreso Wilmore y Williams expresen su alivio. La depresión y la ansiedad pueden ser comunes tras regresar a la Tierra, según otros que han estado allí. Buzz Aldrin admitió que les ocurrió a él y a otros en su autobiografía de 1973, Return to Earth.

Es posible que hayan experimentado sentimientos de abandono y se hayan preguntado por qué no pudieron ser rescatados antes, o que hayan desarrollado una comprensible falta de confianza en la tecnología y en sus compañeros de misión. Sin duda, se habrán perdido citas importantes con sus familias, habrán extrañado su hogar e incluso se habrán preguntado si podrían aguantar hasta ser rescatados.

El contacto por videoconferencia con sus familiares les habrá mantenido en marcha, pero también habrá sido doloroso y difícil a la vez. Saber que sus familias están preocupadas por ellos, pero que no pueden hacer nada al respecto, debe haber sido particularmente difícil. Si bien mantenerse ocupados como distracción les habrá ayudado, habrá habido periodos de inactividad en los que sus preocupaciones debieron ser casi abrumadoras.

Las alteraciones del sueño y la incapacidad de dormir con regularidad para que sus cerebros descansen les habrán provocado fatiga acumulada, tanto física como mental. A algunos astronautas les cuesta acostumbrarse a dormir en el espacio, lo que resulta en un bajo rendimiento.

Quedarse varado en la Estación Espacial Internacional (ISS) y no poder regresar a casa, mientras se puede ver pasar el hogar con cada rotación de la Tierra, presenta una frustración única. Un efecto positivo reportado por muchos astronautas es el "efecto de perspectiva", que consiste en experimentar una sensación de paz y unidad con el planeta al observar la Tierra desde una perspectiva completamente nueva. Este efecto de perspectiva parece tener un impacto permanente, que acompaña a los astronautas por el resto de sus vidas.

Una dificultad para comprender los efectos psicológicos de los vuelos espaciales es que muchos astronautas esperan continuar sus carreras y realizar más misiones, por lo que podrían no ser honestos sobre los aspectos negativos que experimentaron. Dado que la NASA planea misiones a Marte en el futuro, las experiencias únicas de Wilmore y Williams serán útiles para los científicos del comportamiento que planifican dichas misiones y tratan de comprender las mejores características psicológicas para seleccionar astronautas para vuelos espaciales de larga duración.TraduccionMaEl-BLV

FUENTEMaEl: 18Marzo-2025 The Conversation - YouTube/LiveNOW from FOX

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...