viernes, abril 04, 2025

LA PROBABILIDAD DE QUE UN ASTEROIDE IMPACTE LA LUNA AUMENTA LIGERAMENTE

Un gran asteroide, cuyas posibilidades de impactar la Tierra estaban prácticamente descartadas, ahora tiene una probabilidad ligeramente mayor de impactar la Luna de lo que se creía, según la NASA.

Cuando se descubrió, el asteroide 2024 YR4 tenía una probabilidad muy baja de impactar la Tierra en 2032, pero la agencia espacial estadounidense ha reducido esa probabilidad al 0,004 %.

Sin embargo, ahora ha informado que la probabilidad de un impacto en la Luna el 22 de diciembre de 2032 se ha más que duplicado, pasando del 1,7 % al 3,8 %. El nuevo cálculo se basó en información de telescopios, incluido el Telescopio Espacial James Webb.

"Aún existe un 96,2 % de probabilidad de que el asteroide no impacte la Luna", declaró la NASA, señalando que incluso si impactara, no alteraría la órbita lunar.

Las observaciones infrarrojas del Webb también ayudaron a reducir la estimación del tamaño del asteroide, situándolo entre 53 y 67 metros, aproximadamente el tamaño de un edificio de 10 plantas.

Desde que 2024 YR4 fue detectado por primera vez a través de un telescopio en el desierto de Chile en diciembre, decenas de otros objetos han pasado más cerca de la Tierra que de la Luna.

Es probable que otros, aunque mucho más pequeños, nos hayan impactado o se hayan incinerado en la atmósfera, sin que nadie los haya detectado.

La superficie lunar está llena de cráteres donde asteroides y cometas han impactado en el pasado.

Un nuevo impacto lunar, aunque extremadamente improbable, podría ofrecer una oportunidad excepcional para observar una colisión real y estudiar cómo responde la Luna.

El profesor Mark Burchell, catedrático de Ciencias Espaciales de la Universidad de Kent, declaró a la revista New Scientist que un impacto en la Luna sería "un gran experimento y una oportunidad perfecta".

"Los telescopios sin duda lo detectarían, y los binoculares podrían hacerlo", añadió.

Webb volverá a observar el asteroide el próximo mes para realizar más análisis.

FUENTEMaEl: 4Abril-2025 BBC

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...