martes, septiembre 16, 2025

EXTRAÑAS SEÑALES DE RADIO QUE DESAFIAN LA FISICA DETECTADAS BAJO LA ANTÁRTIDA: "ES UNO DE ESOS MISTERIOS DE LARGA DATA"

El experimento Antártico de Antena Transitoria Impulsiva utiliza 24 antenas acopladas a un globo de la NASA para estudiar neutrinos. (Crédito de la imagen: Stephanie Wissel / Penn State)

Investigadores detectaron misteriosas ondas de radio en la Antártida que parecen desafiar las reglas de la física de partículas. Ahora buscan una causa.

Instrumentos que volaban a más de 29 kilómetros (18 millas) sobre la Antártida detectaron dos pulsos de radio inexplicables provenientes del subsuelo, señales que parecen desafiar la física de partículas.

Los investigadores determinaron que los pulsos de radio provenían de ángulos de unos 30 grados por debajo de la superficie de la Antártida, algo que las leyes de la física teóricamente prohíben. Los cálculos sugieren que las señales tuvieron que atravesar miles de kilómetros de roca para llegar a la superficie; sin embargo, los científicos esperan que los pulsos sean absorbidos por la roca en este viaje, volviéndolos indetectables.

El equipo de investigación ahora está profundizando en la posible causa de estos pulsos inesperados. Descartaron algunas posibles explicaciones utilizando el Observatorio Pierre Auger en Argentina y compartieron sus hallazgos en un estudio publicado el 27 de marzo en la revista Physical Review Letters.

"Es un problema interesante porque aún no tenemos una explicación real de estas anomalías", declaró Stephanie Wissel, física de partículas y coautora del estudio.

Excluyendo Neutrinos

Los misteriosos pulsos fueron detectados por primera vez por el experimento de la Antena Transitoria Impulsiva Antártica (ANITA). ANITA consta de 24 antenas de radio unidas a un globo de la NASA, ubicado cerca del polo sur para evitar interferencias de señales.

El proyecto se diseñó para recopilar datos sobre neutrinos, partículas subatómicas especialmente difíciles de estudiar debido a su falta de carga eléctrica y su masa mínima. Estas características elusivas les han valido el apodo de "partículas fantasma".

Pero las confusas señales de radio "probablemente no representen neutrinos", afirmó Wissel. Los modelos existentes, explicó, predicen que los pulsos causados ​​por neutrinos se originarían desde ángulos muy alejados de los 30 grados bajo la superficie. El nuevo estudio aporta más evidencia de que los neutrinos probablemente no estén involucrados.

Utilizando modelos matemáticos complejos y simulaciones, el equipo de investigación también descartó el ruido y las interacciones conocidas de partículas como fuentes de las señales. Incluso examinaron datos de otros experimentos para ver si observaban alguna interacción que pudiera causar los pulsos, sin éxito.

Dado que estas observaciones no pueden explicarse mediante el Modelo Estándar, la teoría que describe las partículas subatómicas, el fenómeno responsable de estos pulsos podría ser clave para descubrir nuevos conocimientos científicos.

"Es necesario investigar más sobre esto", declaró a Live Science Benjamin Flaggs, estudiante de posgrado en física de la Universidad de Delaware y coautor del estudio. "Hay teóricos que proponen algunas interacciones más allá del modelo estándar a partir de diferentes tipos de partículas", añadió.

En busca de la causa

Si los neutrinos no son responsables de las señales de radio, ¿entonces qué lo es?

Algunas teorías sugieren que las señales provienen de la materia oscura, la entidad invisible que constituye aproximadamente el 27 % del universo, pero que aún se comprende poco, dijo Wissel. Sin embargo, se necesitan más datos antes de llegar a una conclusión significativa. Wissel se inclina por la teoría de que el origen de estos pulsos podría explicarse por algún comportamiento aún desconocido de las ondas de radio, pero tampoco hay evidencia que respalde esta hipótesis. "Por lo tanto, ahora mismo, es uno de esos misterios que llevan mucho tiempo sin resolverse", concluyó.

Se espera que la Carga Útil para Observaciones de Ultraalta Energía, un nuevo instrumento basado en globos con niveles avanzados de sensibilidad, ayude a resolver este problema detectando más anomalías y, por lo tanto, proporcionando más datos para analizar. "Cuantos más datos obtengamos, mejor podremos calcular nuestro error estadístico", afirmó Flaggs. El instrumento se lanzará desde la Antártida en diciembre.

"Aún no lo hemos descubierto todo", añadió Flaggs. "Es emocionante para los investigadores porque se trata de problemas que nadie más ha resuelto antes".

FUENTEMaEl: 15Sept-2025 livescience

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...