Uruguay logró las primeras ovejas clonadas
transgénicas de América del Sur. Lo curioso es que estos animales son
fluorescentes si se lo coloca bajo una luz ultravioleta.
Se trata de nueve ejemplares a los que se les
modificó sus genes para que puedan sintetizar la proteína verde fluorescente. El
trabajo fue realizado por el Instituto de Reproducción Animal Uruguay (IRAUy) y
el Instituto Pasteur de Montevideo (IPM), tras dos años de investigación, según
publicó el sitio Cromo.
Esta proteína pertenece a una medusa y se coloca en
muchos animales de experimentación con fines científicos. Los desarrolladores de
esta técnica recibieron el Premio Nobel de Química en 2008.
Obviamente, la transgénesis lograda por los
uruguayos no tiene ninguna utilidad. Solo sirve para mostrar que tuvieron éxito
con la técnica.
Sin embargo, más adelante se podría aplicar la misma
técnica para que las ovejas produzcan leche con insulina u hormona de
crecimiento humanas, por ejemplo. En este sentido, Argentina es pionera en la
región en la clonación de vacas transgénicas que pueden producir insulina u
hormona de crecimiento. En nuestro país también se ha logrado clonar
caballos.
En 2007, investigadores de la Universidad de Nevada
crearon la primera oveja quimera, ya que el 15 por ciento de su ADN es humano.
El objetivo fue lograr órganos que se pudieran trasplantar al humano, sin
problemas de rechazos.
Hasta el momento no se producen animales clonados
y/o transgénicos para la producción de alimentos, sino solo con fines
científicos.
FUENTEMaEl: 26Abril-2013 LaVozInterior - YouTube/elartedeservircr
FUENTEMaEl: 26Abril-2013 LaVozInterior - YouTube/elartedeservircr