Un estudio basado en los restos de una especie de saurópodos
encontrados en los Pirineos refuerza la idea de que la extinción de los
dinosaurios no fue paulatina sino repentina y como consecuencia del choque de un
asteroide sobre la Tierra.
El hallazgo paleontológico y su posterior análisis demostraría que estos
ejemplares mantuvieron su diversidad hasta la extinción final, hace 65
millones de años y, por tanto, su declive no fue gradual como plantean
ciertas tesis, según ha informado este martes el Instituto Catalán de
Paleontología (ICP).
El trabajo del grupo de investigación Aragosaurus-IUCA de Zaragoza, con
participación del ICP y otros expertos catalanes (UAB), franceses e italianos,
muestra que los saurópodos que vivieron al final del Cretácico en Europa
mantuvieron su diversidad hasta su extinción, hace unos 65 millones de años, en
contra de las teorías gradualistas.
La revista científica
Paleo 3 recoge en su última edición los
resultados científicos obtenidos del análisis de los restos
fósiles de dinosaurios saurópodos, que han sido hallados en los actuales
Pirineos.
Los autores remarcan que la extinción de los dinosaurios es uno de los hechos
más relevantes de la historia de la vida en la Tierra al relacionarse con el
impacto de
un gran objeto extraterrestre.
Leer en FUENTEMaEl 31Julio-2012