Un volcán fuera de una de las mayores ciudades del mundo, Ciudad de México, ha empezado a arrojar ceniza y roca fundida, lo que obligó a las autoridades a elevar el nivel de alerta por
temor a una
erupción.
Las erupciones del volcán Popocatépetl comenzó a crecer más de una semana en forma de columnas de ceniza empezó a llegar de más de 60 aperturas en el cono de 17.886 pies
de altura.
El viernes, un rugido agudo y torres rodantes de ceniza y vapor fueron lanzadas a cabo como parte de la presión se acumula dentro de la cámara de magma escapó.
Fragmentos de rocas encendidos también han sido vistos más de 3.000 metros abajo por las laderas del volcán
El Centro de Prevención de Desastres Nacional de México, ya han elevado el nivel de alerta del volcán a la "alerta amarilla fase tres".
Las autoridades han preparado rutas de evacuación, las ambulancias y los refugios en caso de una explosión mayor.
Los residentes que viven
en la ciudad de San Nicolás de Los Ranchos cerca del volcán se están preparando para posibles evacuaciones mediante el registro con los equipos de servicios de emergencia
en la plaza del pueblo.
La última
gran erupción del Popocatépetl obligó a miles de personas a huir de sus hogares en el año 2000.
Las autoridades mexicanas calificaron de crítica la
calidad del aire en las poblaciones aledañas al volcán Popopcatépetl.
El volcán Popocatépetl, ubicado en el centro de México, continúa arrojando
material incandescente y humo a la atmósfera.
Las autoridades extreman las medidas de precaución ante un creciente aumento
de la actividad del coloso en los últimos días.
Los equipos de prevención de desastres han preparado más de 700 albergues en
las ciudades aledañas en el caso que el Popocatépelt entre en una fase de mayor
riesgo.
Desde el día lunes, la alerta volcánica ha ido aumentado. Ahora se encuentra
en una crítica fase amarilla.
Las autoridades mexicanas calificaron de crítica la calidad del aire en las
poblaciones aledañas al volcán Popopcatépetl.
FUENTEMaEl: 21Abril-2012 TheTelegraph - rpp