En Argentina, unas 60 personas resultaron heridas al ser
atacadas por un cardumen de peces palometas, peces carnívoros de dientes filosos
y muy agresivos, similares a las pirañas.
Las víctimas se estaban bañando en un río de la ciudad de Rosario, en la
provincia de Santa Fe, justo cuando una intensa ola de calor azota la región con
temperaturas de hasta 40ºC.
La subsecretaria de Salud de la municipalidad de Rosario, Gabriela Quintanilla,
confirmó que la mayoría de los ataques se registraron en el balneario de la
playa de la rambla Catalunya.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi1cn_2fMgF8TnLnB8qAcgh50_EVMU2qeVxvhN22_EUKOkdy8uQFcqtacjvaRuz57QZ_J-evYLfu-dCYCDbdkYnRWsMh5MxLiEe47-m2CvfcarGehnB4T5PLKHlrGpyDOjNkmJg0JcGUBI/s320/0003756135.jpg)
Una niña de 7 años sufrió la amputación parcial del dedo meñique y un niño
resultó con una fractura expuesta de una falange.
Los expertos dicen que los peces, que se encuentran con frecuencia en el río
Paraná, suelen ser más agresivos cuando hace calor.
Las autoridades impusieron una alerta a los visitantes para evitar que se
bañaran en el río.
La palometa "es un pez tipo piraña, grande, muy voraz y que tiene dientes
afilados, con un gran poder de corte. Se ve que estaban con hambre y salieron a
alimentarse", explicó Cornier en Radio Mitre.
Según el Instituto Nacional de Limnología (INALI) argentino, existen muchas
especies de palometas, pero dentro de la zona donde ocurrió el ataque las más
típicas son las pilopleura, que es la comúnmente conocida como piraña, la
palometa brava o brillante y la nattereri, conocida también como mora o
pacusa.
Estos animales son capaces de percibir la sangre. Cuando uno muerde a alguien
es muy probable que otros se acerquen para atacar también.
FUENTEMaEl: 26Dic-2013 minuto