Un rayo láser con una capacidad de 202 teravatios podría destruir un asteroide de 7,5 kilómetros de diámetro, como el que causó la extinción de los dinosaurios hace 65 millones de años.
A día de hoy no se ha conseguido crear un dispositivo láser de tal potencia, lo que pone en duda las teorías sobre este tipo de proyectos para la 'defensa contra los asteroides', según afirma un equipo de físicos británicos en un artículo publicado en la revista Journal of Physics Special Topics.
Los astrónomos de países como Rusia y EE.UU. han estado considerando en los
últimos tiempos la posibilidad de la amenaza de que la Tierra colisione con uno
de los grandes asteroides o cometas que pasan relativamente cerca de la órbita
del planeta.
Esta conclusión pone en duda la viabilidad de muchas iniciativas
para proteger a la Tierra de asteroides con satélites armados de rayos láser.
Sin embargo, desde un punto de vista técnico la construcción de dicho láser es
posible, si los científicos pueden crear una fuente de poder capaz de generar la
cantidad requerida de energía para 'cargar' el poderoso rayo
láser.
En un principio se barajan teorías que incluyen un sistema de defensa
basado en la instalación de armas nucleares o rayos láser de gran poder,
ubicados en plataformas orbitales.
Un grupo de físicos británicos liderados por Henry Simms, de la Universidad
de Leicester, ha calculado la potencia necesaria para destruir un asteroide como
el que aniquiló a los dinosaurios, dejando un cráter de 180 kilómetros de
diámetro en el Golfo de México, conocido como Chicxulub.
Según Simms y sus colegas, el haz de luz afectaría a la materia del
asteroide de varias maneras. En primer lugar, el flujo de luz fundiría y
vaporizaría la roca del cuerpo celeste, lo que crearía una especie de impulso de
propulsión a chorro. En segundo lugar, el haz tendría su propia presión y
'arrastraría' al asteroide en la dirección del movimiento del propio haz.
Teniendo en cuenta estos factores, los autores calcularon que sería
necesaria una capacidad mínima de 202 teravatios por metro cuadrado para desviar
un asteroide de 4,42 billones de toneladas con el fin de evitar su colisión con
la Tierra, lo que está más allá del alcance de las tecnologías terrestres
actuales.
FUENTEMaEl: 3Enero-2012 RT