Las ráfagas de radio rápidas son misteriosos fenómenos astrofísicos de alta energía que aparecen como pulsos de emisión de radio de corta duración y duran sólo unos pocos milisegundos.
El enigma de las misteriosas señales "extraterrestres" del cosmos está cada vez más cerca de resolverse.
Detectadas por primera vez en 2007, estas rápidas ráfagas de radio, o FRB, terminan en un instante y duran sólo un milisegundo. Algunos científicos calculan que podrían ser mensajes de seres extraterrestres que intentan ponerse en contacto con nosotros.
Pero la verdadera causa y origen de estos FRB no se ha podido confirmar. Ahora, lo que los científicos pensaban anteriormente sobre el origen de estas señales no es más que un mero arañazo en la superficie, según una nueva investigación liderada por expertos espaciales de la Universidad de Toronto en Canadá.
Estos fenómenos cósmicos se están desmitificando, todo gracias a un nuevo e ingenioso método para examinar los datos del Experimento Canadiense de Mapeo de la Intensidad del Hidrógeno (CHIME).
Publicado en The Astrophysical Journal, el estudio arroja luz sobre las características de la luz polarizada de 128 FRB que no se repiten, aquellos que solo se han detectado una vez.
Los expertos detrás del estudio sugieren que estas señales parecen provenir de galaxias similares a nuestra Vía Láctea, con densidades promedio y campos magnéticos que no son demasiado intensos.
Estudios anteriores se centraron en un grupo más pequeño de repetidores hiperactivos, que parecen provenir de puntos súper densos y megamagnetizados.
Sólo el tres por ciento de los FRB conocidos son repetidores y provienen de una fuente que ha enviado varias ráfagas desde su descubrimiento.
La mayoría de los radiotelescopios sólo pueden observar pequeñas zonas del cielo, lo que hace que sea más sencillo controlar los FRB repetidos que ya hemos localizado.
Sin embargo, CHIME tiene la capacidad de escanear una vasta extensión del cielo para detectar FRB tanto repetidos como no repetidos.
El autor principal del estudio, Ayush Pandhi, estudiante de doctorado de la Universidad de Toronto, afirmó: "Este fue el primer vistazo al 97% restante".
FUENTEMaEl: 11Junio-2024 TheStar
No hay comentarios:
Publicar un comentario