Puertas del
Infierno: una reconstrucción
digital del lugar
en el sur
de Turquía
que acaba de ser
descubierto por un
equipo de
arquitectos de Italia
Arqueólogos italianos hallaron en el suroeste de Turquía una
antigua cueva a través de la cual, según la mitología romana, las almas de los
muertos iban al inframundo.
El descubrimiento se
produjo durante las excavaciones de las ruinas de la antigua ciudad de
Hierápolis, que fue parte del estado de Frigia fundado en los siglos XIII-X a.
C. Los romanos llamaron a esta cueva 'las Puertas de Plutón', el dios
romano del inframundo, y debido al peligro que representaba, algunos incluso la
denominaron 'las puertas del infierno'.
Hierápolis se ubica en la actual
ciudad turca de Pamukkale ('castillo de algodón', en turco), que se considera
uno de los centros turísticos más importantes del país declarado por la UNESCO
Patrimonio de la Humanidad. "Descubrimos la puerta al reconstruir la ruta de las
aguas termales y revelamos que los manantiales de Pamukkale tienen su origen en
esta cueva", subrayó el jefe del grupo de arqueólogos italianos Francesco
D'Andria, citado por 'Discovery News'.
Los científicos italianos
afirmaron que hasta hoy día se registran sucesos misteriosos alrededor de la
cueva.
En particular, afirmaron que vieron cómo varias aves murieron al instante
al acercarse a su entrada. Los investigadores aún no pueden explicar este
fenómeno desde un punto de vista científico. Sin embargo, se sabe que en el
pasado este lugar se utilizó para realizar rituales religiosos.
Al
igual que en los textos históricos, las aves que volaban cerca de la apertura
fueron asesinados por las emanaciones de dióxido de carbono
"La gente podía ver los ritos
sagrados desde los escalones, pero no podían acercarse a la puerta. Delante de
ellos solo se encontraban los sacerdotes", indicó D'Andria. Se cree que los
vapores que emite la cueva podían provocar alucinaciones y visiones o hasta
causar la muerte instantánea.
Los arqueólogos encontraron entre las ruinas una escalera, una
piscina y los restos de un antiguo templo, que era un lugar de peregrinación. La
gente se bañaba en la piscina y dormía al lado de la puerta, ya que se creía que
de esta manera podían ver el futuro en sueños. Actualmente, Francesco D'Andria y
su equipo están trabajando en una reconstrucción digital del antiguo
santuario.
Otro sitio que se dice es
la puerta del infierno
es el cráter de
gas Darvasa en Derweze, Turkmenistán
EL DIA QUE LOS HUMANOS ABRIERON LAS PUERTAS DEL INFIERNO
Un fresco que representa
las puertas del
infierno desde la
medieval iglesia de San Nicolás en el pueblo Raduil, Bulgaria
FUENTEMaEl: 2Abril-2013 RT - DailyMail