La búsqueda de agua en los planetas extrasolares será más precisa y menos cara gracias a un nuevo método creado por astrónomos europeos.
Lo que hicieron Jayne Birkby de
la Universidad de Leiden y sus colegas fue poner al revés el método actual para
buscar agua en los exoplanetas. Ahora los astrónomos estudian las
fluctuaciones de la radiación de la estrella causadas por la gravitación del
planeta, pero Birkby estudió los cambios del espectro del planeta provocados por
la estrella.
Los astrónomos comprobaron con éxito su técnica estudiando
el planeta gigante HD 189733b en la constelación de la Zorra (Vulpecula). Este gigante gaseoso, localizado a 63 años
luz de la Tierra, tiene una temperatura que alcanza unos 1500 grados, y está muy
cerca de su estrella, a la que orbita en dos días. Anteriormente se encontraron
agua y monóxido de carbono en su atmósfera, así que era un buen candidato para
comprobar el método.
La nueva técnica hará una búsqueda de agua y de
otros elementos cruciales para la existencia de vida más precisa y 'barata', ya
que se podrán usar los telescopios en la Tierra en vez de los telescopios
espaciales. Los científicos esperan que el telescopio E-ELT, cuyo lanzamiento
está previsto en 2020, tendrá la resolución requerida para buscar agua en los
planetas más pequeños, parecidos a la Tierra.
Jayne Birkby presentó el
método este viernes 5 de julio en la reunión de la Real Sociedad Astronómica en
Saint Andrews, Escocia.
FUENTEMaEl: 6Julio-2013 RT