jueves, julio 25, 2024

ARQUEOLOGOS HACEN UN DESCUBRIMIENTO "SENSACIONAL" EN EL LUGAR DONDE JESÚS RESUCITÓ

Los arqueólogos han descubierto un altar perdido hace mucho tiempo en el lugar donde se decía que Jesús fue enterrado y resucitado.

El descubrimiento se produjo cuando los trabajadores de la construcción dieron la vuelta a una losa de piedra gigante cubierta de graffiti que estaba apoyada contra la pared de la Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén.

La piedra, de dos metros y medio de largo y cinco de ancho, estaba decorada con adornos de cintas, una práctica romana durante la época medieval, y marcas distintivas que llevan a los investigadores a creer que se trataba del altar consagrado en 1149.

Se pensaba que el altar había sido destruido en un incendio en 1808. "Para los historiadores, este hallazgo es una sensación en varios aspectos", afirmó el equipo de la Academia Austriaca de Ciencias (OeAW) que realizó el hallazgo.

Escribieron: "En primer lugar, el hecho de que la losa pudiera haber permanecido oculta durante tanto tiempo en un edificio tan investigado como la Iglesia del Santo Sepulcro, especialmente porque estaba a la vista de miles de peregrinos y turistas cada día".

El sitio de la Iglesia del Santo Sepulcro se identifica como el lugar tanto de la crucifixión como de la tumba de Jesús, y recibe alrededor de cuatro millones de visitantes cada año.

La iglesia, que supera los 5400 pies de diámetro, fue construida sobre un templo romano dedicado a la diosa Venus en el año 335 d.C.

La construcción fue encargada por el emperador romano Constantino I y durante la conversión se descubrió una tumba que se cree que es la de Jesús, que murió casi 300 años antes.

La Iglesia del Santo Sepulcro estuvo bajo ataque durante siglos, destruida por el ejército persa en 614, casi demolida en 1009 y luego estalló en llamas durante el siglo XIX, cuando se creía que se había perdido el altar.

El descubrimiento se produjo después de que trabajadores de la construcción voltearan una losa de piedra gigante cubierta de graffitis que se encontraba apoyada contra la pared de la Iglesia del Santo Sepulcro, revelando un patrimonio artístico mucho más antiguo.

Los turistas habían pintado durante mucho tiempo la parte frontal de la losa, lo que puede ser la razón por la que había pasado desapercibida durante siglos.

Sin embargo, las decoraciones inusuales en el lado que da a la pared llevaron a los investigadores al llamado "cosmatesco".

"Esta técnica especial de producción de decoración de mármol la practicaban exclusivamente los maestros gremiales de la Roma papal, que transmitían esta habilidad de generación en generación", compartió el equipo.

'Un rasgo característico de esta técnica fue la capacidad de sus maestros para decorar grandes superficies con pequeñas cantidades de mármol precioso.

«En la Roma medieval, el mármol se extraía principalmente de edificios antiguos, lo que obligó a los maestros cosmatescos a optimizar cualquier mármol que pudieran encontrar.

"Su solución fue unir pequeñas piezas de mármol con la máxima precisión, uniéndolas de tal manera que se crearan patrones geométricos complejos y adornos deslumbrantes".

El Papa considera que las obras de arte cosmatescas son tan apreciadas que rara vez se han encontrado fuera de Roma y solo una en la Abadía de Westminster se ha encontrado fuera de Italia.

"El altar cosmatesco redescubierto ahora en Jerusalén también debe haber sido creado con la bendición del Papa", afirmaron los investigadores.

"Al enviar a uno de los maestros cosmatescos al Reino de Jerusalén para construir el nuevo altar mayor en la iglesia más sagrada del cristianismo, el Pontífice apoyó el reclamo del cristianismo sobre la ciudad".

Las renovaciones en la Iglesia del Santo Sepulcro se han realizado continuamente, lo que ha producido tesoros históricos.

En 2016, un equipo de conservación de la Universidad Técnica Nacional de Atenas descubrió una losa funeraria de piedra caliza dentro de la tumba de Jesús que había estado cubierta por capas de mármol desde al menos 1555.

Según la tradición cristiana, el cuerpo de Cristo fue colocado sobre una losa cortada en una cueva de piedra caliza después de su crucifixión por los romanos.

Según las escrituras, resucitó tres días después de su muerte, y las mujeres que acudieron a ungir su cuerpo dijeron que no se encontraron restos.

La evidencia de esto no es definitiva, pero según Dan Bahat, un ex arqueólogo de distrito en Jerusalén y Galilea.

"Puede que no estemos absolutamente seguros de que el sitio de la Iglesia del Santo Sepulcro sea el lugar del entierro de Jesús, pero ciertamente no tenemos otro sitio que pueda hacer una afirmación tan importante, y realmente no tenemos ninguna razón para rechazar la autenticidad del sitio", dijo Bahat.

En 2018 se descubrieron docenas de cruces esparcidas por las paredes de la iglesia, que se pensaba que eran obras de graffiti de los cruzados.

Tras un análisis más profundo, los arqueólogos revelaron en 2021 que las tallas fueron realizadas por albañiles del siglo XV que fueron pagados por peregrinos que buscaban un seguro adicional de salvación.

FUENTEMaEl: 25Julio-2024 DailyMail

miércoles, julio 24, 2024

CIRCULO DE LA COSECHA REPORTADO EN ROMAN ROAD, WILTSHIRE, REPORTADO EL 23 DE JULIO 2024



Roman Road, Nr Marten, Wiltshire. Reported 23 de Julio

IMÁGENES STONEHENGE DRONESCAPES FOTOGRAFÍA COPYRIGHT 2024


FUENTEMaEl: 24Julio 2024 cropcircleconnector - YouTube/Stonehenge Dronescapes

EL MISTERIO EN TORNO A LAS CONTROVERTIDAS "MOMIAS EXTRATERRESTRES" DE PERÚ SE PROFUNDIZA DESPUÉS QUE UN NUEVO ANALISIS DE HUELLAS DACTILARES INDIQUE QUE NO SON "HUMANAS"

En 2023, Jaimie Maussan, una figura controvertida incluso en la comunidad ovni, presentó lo que afirmó ser dos cuerpos extraterrestres en una audiencia formal del congreso en la Ciudad de México.

Supuestamente encontrados enterrados entre las ciudades peruanas de Palpa y Nazca en 2017, los dos cuerpos contenían ADN "desconocido" y, como dijo Maussan, "no eran de esta Tierra".

Sus afirmaciones generaron una gran controversia y debate, y los expertos criticaron su descubrimiento basándose en que se pensaba que los "extraterrestres" eran poco más que momias humanas.

A pesar de esto, sin embargo, el misterio que rodea las afirmaciones de Maussan nunca ha desaparecido.

En abril, se presentó otra supuesta momia extraterrestre y ahora, según un análisis forense de las huellas dactilares de las momias, parece que realmente podría estar sucediendo algo extraño.

Las huellas fueron examinadas por el ex fiscal de Colorado y actual abogado defensor Joshua McDowell, quien sostiene que no coinciden con ningún patrón de huellas dactilares humanas conocido.

"No vimos ningún bucle o espiral en las huellas de los dedos de las manos o de los pies", dijo a Mail Online con respecto a un análisis de un espécimen en particular conocido como 'María'.

"Soy un ex fiscal. Soy un abogado defensor penal. He visto muchas huellas dactilares. Y estas no eran huellas dactilares clásicas".

"Las huellas dactilares de María no coincidían con las huellas humanas".

Dicho esto, esto no significa necesariamente que las momias sean extraterrestres.

"Posiblemente podría tener algo que ver con la forma en que se conservó su piel", dijo McDowell.

"Es muy extraño".

FUENTEMaEl: 24Julio-2024 DailyMail - YouTube/The Real MLordandGod

EL GEISER DE BISCUIT BASIN EXPLOTA EN YELLOWSTONE Y HACE QUE LOS TURISTAS HUYAN ATERRORIZADOS


El géiser de Biscuit Basin explota en Yellowstone y hace que los turistas huyan aterrorizados.

Después de la explosión, Biscuit Basin se cerró al público para garantizar la seguridad de los visitantes y evaluar los daños. 

El Servicio de Parques Nacionales informó a través de GeyserTimes sobre una "gran explosión" con "muchos escombros", pero no se reportaron heridos. . 

Este evento resalta la naturaleza impredecible y poderosa del sistema hidrotermal de Yellowstone, recordando a los visitantes la importancia de mantenerse alerta y respetar las advertencias de seguridad en el parque.

FUENTEMaEl: 23Julio-2024 YouTube/Angry Nature

martes, julio 23, 2024

CIRCULO DE LA COSECHA EN BADBURY RINGS, SHAPWICK , DORSET REPORTADO EL 19 DE JULIO 2024

 

Badbury Rings, Shapwick, Dorset 19 de Julio 2024 
 
Imagenes Hugh Newman


FUENTEMaEl: 23Julio-2024 cropcirclesconnector - YouTube/Crop Circles From The Air

domingo, julio 21, 2024

AFTERLIFE PRESENTA ANYMA "THE END OF THE GENESYS" EN SPHERE, LAS VEGAS


Afterlife presenta Anyma ‘The End of Genesys’ en vivo en Sphere Las Vegas el 31 de diciembre de 2024.

 
FUENTEMaEl: 20Julio-2024 YouTube/Anyma

sábado, julio 20, 2024

SE REGISTRO UNA FUERTE ERUPCIÓN EXPLOSIVA EN EL VOLCÁN SAKURAJIMA, JAPÓN 20 DE JULIO-2024

Se registró una fuerte erupción explosiva en el volcán Sakurajima, Japón, a las 04:58 UTC del 20 de julio de 2024.

El volcán Sakurajima en la prefectura japonesa de Kagoshima ha entrado en erupción, informó el 20 de julio el Centro de Aviso de Cenizas Volcánicas, VAAC, Tokio. 

El VAAC advirtió sobre una columna de ceniza volcánica que se elevó hasta una altitud estimada de 4900 m o un nivel de vuelo de 160 y se mueve a 20 nudos en Dirección E. 

Hasta el momento no se han reportado daños ni víctimas. 

El volcán está situado en la isla sur de Kyushu. Sakurajima es un volcán activo, anteriormente una isla y ahora una península, en la prefectura de Kagoshima. Sakurajima, uno de los volcanes más activos del país, entró en erupción por última vez en febrero de este año. 

Sakurajima, que significa Isla de los Cerezos en Flor, está situada a unos 1.000 kilómetros al suroeste de Tokio, y cerca de la ciudad de Kagoshima en la prefectura sureña. 

Sakurajima solía ser una isla, pero se convirtió en península tras una erupción en 1914. En 2019, Sakurajima arrojó cenizas a 5,5 km de altura.


FUENTEMaEl: 20Julio-2024 Noticias - YouTube/Kanal13

INTERNAUTAS VIRALIZAN MUERTE DE GANADO EN VERACRUZ, MEXICO POR PRESUNTO "CHUPACABRAS"

Se tienen 9 víctimas atacadas por un animal que se cree es el "Chupacabras". Foto: Redes

Se difundieron imagines del ganado en Veracruz atacado por el posible "Chupacabras" más no devorado.

Aunque parezca una broma de los años 2000 en redes sociales se han difundido imágenes de animales de ganado asesinados en extrañas circunstancias pues realmente no han sido comidos por lo que la gente sospecha que fue obra del conocido "Chupacabras" y su último ataque fue en Veracruz.

En las redes sociales se ha indicado que los habitantes de la comunidad Quetzapotitla, perteneciente a Tlaquilpa, situado en la sierra de Zongolica, en el estado de Veracruz está la presencia de un extraño animal, que sospecha es el "Chupacabras".

Se indicó que el animal estaría atacando y matando a sus vacas, borregos y cabras, siendo tan real la preocupación que tiene, que, según el mensaje difundido, han pedido formalmente el apoyo de las autoridades correspondientes.

Los ciudadanos habrían señalado que el posible "Chupacabras", ataca a su ganado mordiendo y dejando graves heridas en el cuello, o la parte baja del abdomen, llegando al grado de desmembrar a sus víctimas, algo que han captado en sus parcelas.

Aunque encuentran a los animales en ese estado, la realidad es que el cuerpo completo de los animales no es devorado o desaparece como si hacen otros depredadores naturales de la región.  

Pese a lo anterior, hay quienes prefieren pensar que más que un "Chupacabras", podría ser un jaguar o pantera, pero la realidad es que no lo ven viable, ya que el resto del ganado no tiene señas de haber sido heridos y en el caso de las víctimas, no se los comieron.

En las últimas horas se tiene registro de por lo menos 9 animales muertos, por lo que esperan que la policía municipal intervenga, sin embargo, a modo de hacerlo de conocimiento de la ciudadanía lo compartieron en redes sociales.

La leyenda del "Chupacabras" 

El término de Chupacabras hace referencia a un críptido legendario, que se describe como un ser que ataca a animales de diferentes especies en zonas ganaderas o rurales chupándole la sangre. Este mito duró alrededor de 30 años.

El mito tuvo su origen en México en 1995, y desde entonces se han reportado diversos supuestos avistamientos en lugares tan lejanos a la isla en América, e incluso provenientes de países fuera del continente americano, como España, Filipinas y Rusia.1 La mayoría de los informes de avistamientos provienen de América del Norte como México y en países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Ecuador, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y algunas zonas del Sur de Estados Unidos. El nombre proviene de los supuestos hábitos hematófagos de la criatura, del que se cree que ataca a animales domésticos, especialmente cabras, succionando toda la sangre del cuerpo del animal. Las descripciones físicas de la criatura varían, pero comúnmente se describe como una criatura pesada, del tamaño de un oso pequeño y con una hilera de espinas abarcando desde el cuello hasta la base de la cola.

La gran mayoría de los supuestos avistamientos han sido descartados o nunca han podido ser confirmados debido a la falta de pruebas. En el caso de los supuestos avistamientos ocurridos en el norte de México y el sur de los Estados Unidos, se ha verificado repetidamente que las criaturas identificadas como chupacabras son en realidad perros u otros animales enfermos de sarna. 

FUENTEMaEl: 20Julio-2024 imagendeveracruz

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...