La terminal aérea aseguró que se activaron los protocolos de asistencia en coordinación con aerolíneas para contener la emergencia.
Las operaciones aéreas del aeropuerto de Múnich fueron suspendidas nuevamente en la noche del 3 de octubre, luego de que el control del tráfico aéreo alemán (DFS, por sus siglas en alemán) reportara avistamientos de drones en las inmediaciones de las pistas.
La interrupción comenzó alrededor de las 9:30 p.m. y obligó a detener tanto despegues como aterrizajes en la segunda terminal aérea más importante de Alemania.
Según el comunicado oficial del aeropuerto, un total de 23 vuelos que tenían previsto aterrizar en Múnich tuvieron que ser desviados a otras ciudades, mientras que 12 operaciones de llegada fueron canceladas.
En cuanto a los vuelos de salida, 46 no pudieron efectuarse como estaba programado y fueron pospuestos para el 4 de octubre o cancelados definitivamente, dependiendo de como siga la situación. En total, alrededor de 6.500 pasajeros resultaron afectados durante la noche.
Las autoridades aeroportuarias señalaron que la seguridad de los viajeros es la máxima prioridad ante cualquier sospecha de actividad no autorizada en el espacio aéreo. Por ello, la detección de drones genera una respuesta inmediata que incluye el cierre temporal de las pistas.
Un incidente repetido en menos de 24 horas
La suspensión se produjo menos de 24 horas después de un episodio similar registrado durante la madrugada del 2 de octubre.
Ayer, también se reportaron drones volando cerca del aeropuerto, lo que provocó el cierre de la terminal aérea. Según informó la policía a la agencia AFP, varios testigos alertaron sobre la presencia de estos dispositivos alrededor de las 19:30 GMT y nuevamente pocos minutos después.
Como consecuencia, 17 vuelos de salida fueron cancelados y cerca de 3.000 pasajeros quedaron en tierra. Otros 15 aviones que debían aterrizar en Múnich fueron redirigidos a aeropuertos alternativos. Las autoridades desplegaron helicópteros para intentar localizar los equipos, aunque no se ha informado sobre el tipo, origen o número de drones implicados.
Ante la acumulación de pasajeros varados en ambas jornadas, el aeropuerto de Múnich habilitó zonas de descanso dentro de las terminales.
Se instalaron camas plegables y se distribuyeron mantas, bebidas y refrigerios en coordinación con las aerolíneas operativas. La administración aseguró que se continuará ofreciendo asistencia en tanto persistan las afectaciones.
Europa en alerta ante el uso indebido de drones
El nuevo cierre se produce en un contexto de creciente preocupación en Europa por el uso de drones en infraestructuras críticas. Alemania ha reforzado sus protocolos ante el incremento de reportes similares en otros aeropuertos del continente. Las autoridades de Polonia y Dinamarca han señalado recientemente a actores extranjeros por presuntas incursiones aéreas no autorizadas.
El último incidente también coincide con uno de los momentos de mayor tráfico del año para la ciudad, que celebra el fin de semana de clausura del Oktoberfest. Este festival atrae diariamente a cientos de miles de personas, lo que aumenta la presión sobre la logística aeroportuaria.
Frente a esta situación, representantes de los 27 Estados miembros de la Unión Europea se reunieron el 3 de octubre en Copenhague para discutir la creación de un sistema común de defensa aérea contra drones. Entre las propuestas figura la implementación de un “muro antidrones” que permitiría compartir tecnologías de detección y neutralización entre los países del bloque.
Hasta el momento, no se ha comunicado cuándo se reanudarán por completo las operaciones en el aeropuerto de Múnich.