domingo, septiembre 21, 2025

MEXICO, A 40 AÑOS DEL TERREMOTO QUE CAMBIO LA NACIÓN

1. © Cortesía del Archivo General de la Nación 2. © Foto : Imagen del archivo fotográfico de los Hermanos Mayo. 3. © Foto : Imagen del archivo fotográfico de los Hermanos Mayo. 4. © Foto : Imagen del archivo fotográfico de los Hermanos Mayo.

Eran las 7:19 de la mañana cuando la tierra en México se cimbró. Un terremoto de 8,1 en escala de Richter sacudió al país dejando a su paso miles de muertos y una ciudad que, dentro de su desgracia, se levantó y se reinventó.

El epicentro fue Caleta de Campos, en el estado de Michoacán y, de acuerdo con expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el terremoto fue descomunalmente fuerte debido a que el sismo liberó mucha energía en dirección al Valle de México; es decir, la capital mexicana y el Estado de México.

Aquel temblor que sobrevive en los recuerdos de quienes lo vivieron fue también largo, pues duró más de dos minutos que bastaron para derrumbar más de 350 edificios, entre ellos los hospitales Juárez, el Centro México, el emblemático hotel Regis del Centro de la capital, el edificio Nuevo León, en Tlatelolco, entre otros.

Al devastador movimiento le siguieron otros, pero su mayor réplica fue al día siguiente, 20 de septiembre, a las 19:38 horas, con una magnitud de 7,9.

Tras la tragedia, el Gobierno reportó el fallecimiento de entre 6.000 y 7.000 personas, sin embargo, la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) contabilizó 26.000. Por su parte, las organizaciones de damnificados calcularon en 35.000 las pérdidas. Hasta hoy no se sabe con exactitud cuántos murieron en esa fecha.

Leer en FUENTEMaEl 21Sept-2025 YouTube/El Pais

EL SUPER TIFON RAGASA AVANZA HACIA FILIPINAS, CHINA Y VIETNAM

Imagen satelital del súper tifón Ragasa a las 08:30 UTC del 21 de septiembre de 2025.

El tifón Ragasa, conocido localmente como Nando, se intensificó hasta convertirse en un supertifón a las 00:00 UTC (08:00 hora local) del 21 de septiembre de 2025, al este de Cagayán, Filipinas. 

A las 09:00 UTC, su centro se localizaba a 450 km (280 millas) al este de Aparri, con vientos sostenidos de 185 km/h (115 mph) y ráfagas de hasta 230 km/h (145 mph). 

El sistema se desplaza al oeste-noroeste hacia Batanes y las islas Babuyan, provocando marejadas ciclónicas potencialmente mortales de más de 3 m (10 pies), vientos destructivos y mar muy agitada.


Tifón Ragasa se intensifica rumbo al Mar del Este. (Foto: VNA)

Tifón Ragasa se intensifica rumbo al Mar del Este

El tifón Ragasa se ha fortalecido y ha cambiado su trayectoria hacia el Oeste-Noroeste, representando una creciente amenaza para la región.

Actualización del súper tifón Nando/Ragasa el domingo por la noche, impactos en Filipinas el lunes


FUENTEMaEl: 21Sept-2025 TheWatchers - vietnamplus - YouTube/WestPacWx
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...