Arqueólogos en México descubrieron casi 5.000 pinturas
rupestres en el noreste del país.
Las imágenes, en rojo, amarillo, negro y blanco, representan seres humanos y
animales, así como escenas astronómicas y abstractas.
Las pinturas fueron encontradas en 11 sitios diferentes, pero las paredes de
una cueva en particular estaban cubiertas con más de 1.500 escenas.
Antes se creía que el área en la que se hallaron no fue habitada por culturas
antiguas, pero las pinturas sugieren que más de un grupo, probablemente de
cazadores y recolectores, vivió en la región, Burgos.
Los expertos todavía no han podido calcular la fecha en que se
pintaron.
Un terremoto de magnitud 7.4 golpea el sur de las Islas Fiji, el Jueves 23 de Mayo de 2013 a las 17:19 a una profundidad de 171.4Km (106.5 millas). El epicentro a una distancia de 282 km SW de Vaini, Tonga.
La Organización Mundial de la
Salud (OMS) admitió que su principal preocupación es el
potencial del nuevo coronavirus para transmitirse y expandirse
rápidamente. "Nuestro nivel de preocupación sobre el potencial de este virus es
muy alto", afirmó el director general adjunto para la Salud, Seguridad y Medio
Ambiente de la OMS, Keiji Fukuda.
El experto de la OMS explicó que algunas de las claves sin
resolver son la dispersión geográfica del virus, cuáles son las causas
principales y las condiciones para infectarse, además del grado de transmisión
entre las personas. "Estamos ante una situación urgente y compleja que muda
constantemente. Aún quedan muchísimas dudas muy importantes por resolver",
reconoció Fukuda.
"No sabemos dónde y cómo los pacientes se infectaron. No
sabemos cuál es la condición para la transmisión. A qué distancia debe estar el
contacto para que exista la infección", explicó el experto.
Una tormenta de radiación solar en curso alrededor de la Tierra se intensifica.
Esto actualmente está S3 (fuerte) sobre la balanza de tormenta de radiacion solar de NOAA.
Pasajeros y tripulacion en altas latitudes, vuelos de gran altitud pueden experimentar la creciente exposicion de radiacion solar.
Mientras tanto, los satélites Orbitales de Tierra podrían experimentar trastornos de eventos simples, ruido en sistemas de imagimática, y una reducción leve de eficacia en paneles solares.
EL SOL HOY 23 MAYO-2013
La mancha
solar1756está creciendo rápidamentey prontopodría representar una amenazaparalas erupcionesfuertes.
Esta caraseencuentra enla región deMagadanOblastdeRusia,en el DistritoFederaldel Lejano Orientedel país.En esta parte delmundose compone principalmentededesierto montañoso, la tundray los bosques
Un nuevoprograma informáticoestá analizandoimágenes de
satélitedeGoogle Earthen busca decarasocultas enel paisaje delmundo.
GoogleFacesha sidodesarrollado por elestudio dediseño alemánOnformativey utilizaun algoritmo que puedeponer de relievelas masas de
tierray
terrenoscon
característicassimilares ala cara.
Elsistema explorael mundo,cambia alsiguiente nivelde zoom,y comienzade nuevo la búsquedade tomarinstantáneasy coordenadasde las carasque encuentra.
Se espera que el análisis pueda
durar varios meses, ya que cada vez que el escáner utiliza el zoom, la cantidad
de tiempo que necesita para escanear las imágenes aumenta.
Para desarrollar el algoritmo,
los fundadores del Onformative, Julia Laub y Cedric Kiefer de Berlín, utilizan
openFrameworks, un programa de codificación creativa de código abierto. En un
blog sobre el proyecto explican que la se les ocurrió porque querían estudiar
"cómo el fenómeno psicológico de la pareidolia puede ser generado por una
máquina".
La Pareidolia es la tendencia a
ver caras en las nubes u objetos inanimados, o escuchar mensajes ocultos cuando
las canciones se tocan al revés.
Se espera que el análisis pueda
durar varios meses, ya que cada vez que el escáner utiliza el zoom, la cantidad
de tiempo que necesita para escanear las imágenes aumenta.
Para desarrollar el algoritmo, los fundadores
del Onformative, Julia Laub y Cedric Kiefer de Berlín, utilizan openFrameworks,
un programa de codificación creativa de código abierto. En un blog sobre el
proyecto explican que la se les ocurrió porque querían estudiar "cómo el
fenómeno psicológico de la pareidolia puede ser generado por una
máquina".
google.com
Gansu,
China
La Pareidolia es la tendencia a ver caras en
las nubes u objetos inanimados, o escuchar mensajes ocultos cuando las canciones
se tocan al revés.
Esta caracon el ceño
fruncido, con grandesdientesfue encontrada en elSaja,o la Repúblicade Yakutia,Rusia.Sajaconstituye la mitaddel DistritoFederaldel Lejano Orientedel país yesel órgano de gobiernosubnacionalmás grande por áreaen el mundo
Este miércoles la Fuerza Aérea de EE.UU. logró realizar un
lanzamiento del misil balístico intercontinental Minuteman III. Pasadas unas
horas se informó que el cielo del Pacífico se había iluminado brevemente por una
enorme ´burbuja´ de luz.
El Minuteman III, sin carga
explosiva, fue lanzado a las 06.27 hora local (13.27 GMT) y cayó a 6.500
kilómetros de distancia en el atolón de Kwajalein, en las Islas Marshall,
situadas en el Pacífico. La prueba, que había sido pospuesta en dos ocasiones se enmarca en las maniobras
militares estadounidense desde la base de Vandenberg, en el sur de California.
Pasadas unas horas
después del lanzamiento, el blog astronómico Slate informó que el cielo se había
alumbrado brevemente por una enorme 'burbuja' de luz. El fenómeno fue observado
por los empleados del Observatorio de Hawái, Mauna Kea. El astrónomo Adam
Draginda logró grabar la extraña burbuja.
El periodista Phil Plait recuerda que en
junio de 2011 ya había escrito sobre un fenómeno parecido que también fue
causado por un misil Minuteman III. Se trata de un misil de tres etapas, la
última de las cuales tiene numerosos agujeros, a través de los cuales el cohete
se desprende del combustible sobrante. Las velocidades del vertido del
combustible y del movimiento del misil son tan altas que crean una 'burbuja'
luminosa en el cielo.
Se trata de la primera prueba protagonizada por
dicho misil balístico intercontinental en 2013. Washington tenía programado el
lanzamiento para mediados de abril pero la
prueba se canceló debido al aumento de la tensión con Corea del
Norte La prueba se retrasó después al martes de esta semana, aunque tuvo
que ser aplazada al miércoles por un problema de
seguridad.
La Agencia Civil Espacial Ecuatoriana (EXA) alertó este
miércoles en su cuenta de Twitter sobre una posible colisión entre Pegaso -el
primer satélite ecuatoriano lanzado al espacio en abril pasado- y los restos de
un cohete ruso.
El director de EXA y único astronauta ecuatoriano, Ronnie Nader, publicó la
notificación de que el choque podría ocurrir en las próximas horas.
El pequeño satélite, diseñado y construido en Ecuador, fue lanzado desde la
estación Jiuquand, en el norte de China. El jueves pasado transmitió su primer
video y audio.
Hay planes en Ecuador para lanzar un segundo satélite en julio próximo.
Rescatistas se preparanparamoveruncuerpodelsumideroque se abrióalaspuertasdeunpolígonoindustrialenShenzhen.Foto:AFPfuente:AFP
Cinco
personashan
muertodespués que unsocavónde 10 metrosde anchose abrióa las puertas deun polígono industrial deShenzhen,ciudad china en auge al sur, vecina de HongKong.
Elgobierno del distrito deLonggangde Shenzhen, dijoen su páginaverificadaenSinaWeibo,la versión chinadeTwitter,que cincopersonas habían muertoy agregóque estaba investigandoel incidente.
Eldeslizamiento de tierrase formóa las afueras delParqueIndustrialenShenzhenHuamaola noche del lunes, en un momentoen que muchostrabajadores de las fábricas estaban cambiandoturnos,según el sitio webdel diarioGuangming con sede en Beijing.
El diario deShanghaidijoque los rescatistassalvarona un hombre.
Los informes dijeronque no estaba clarocuántas personas habíancaído enel agujero entotal, perola búsquedacontinuabael martes.
A menudo se culpa de los hundimientosen China alas obras de construccióny el rápidoritmo dedesarrollo del país.
Las Cámaras de vigilancia en marzocapturaron imágenes deun guardia de seguridad siendo tragadopor undeslizamiento de
tierra, también enShenzhen.