UNA RARA LUNA DE SANGRE ILUMINARÁ EL CIELO NOCTURNO ESTE MARZO POR PRIMERA VEZ EN DOS AÑOS Y MEDIO
¿Te encantan los eventos celestiales, especialmente los poco comunes? ¡Entonces querrás marcar tu calendario para el 13 y 14 de marzo!
El jueves 13 de marzo de 2025 por la tarde se producirá un eclipse lunar total, un fenómeno astronómico poco frecuente también conocido como luna de sangre, en el que la luna brillará con un tono rojo intenso. Además, es la primera vez que ocurre en casi dos años y medio, por lo que no querrás perdértelo.
Por supuesto, como ocurre con cualquier fenómeno astronómico, necesitarás cielos despejados y la ubicación adecuada para presenciarlo por ti mismo, pero estamos aquí para contarte todo lo que necesitas saber sobre el eclipse lunar total.
¿Qué es un eclipse lunar total?
Según la NASA, un eclipse lunar total se produce cuando toda la Luna cae dentro de la parte más oscura de la sombra de la Tierra, llamada umbra. Cuando esto sucede, la sombra de la Tierra hace que la luna parezca de color rojo anaranjado, de ahí que a veces se la llame luna de sangre. La NASA añade que cuanto más polvo o nubes haya en la atmósfera de la Tierra durante el eclipse, más roja parecerá la luna.
¿Necesito algún equipo especial para ver la luna de sangre?
Por suerte para nosotros, no se necesita ningún equipo especial para observar un eclipse lunar total. Sin embargo, la NASA advierte que los binoculares o un telescopio mejorarán la visión.
¿Es seguro ver un eclipse lunar total?
¡Sí! A diferencia de un eclipse solar, es totalmente seguro mirar la luna durante todo el eclipse lunar, por lo que no se necesita protección para los ojos.
¿Cuándo ocurrirá el eclipse lunar total?
A continuación, se muestra un desglose completo del cronograma del eclipse lunar total, que tendrá lugar la noche del 13 al 14 de marzo:TraduccionMaEl-BLV
¿Cuánto dura el eclipse lunar total?
El evento completo durará seis horas y tres minutos. La totalidad por sí sola, la parte más espectacular del espectáculo, durará más de una hora.
¿Cuál es la mejor manera de observar el eclipse lunar total?
Time and Date escribe que más de mil millones de personas en los EE. UU., Canadá y el resto de América del Norte y del Sur están perfectamente situadas para presenciar el espectáculo, ¡bajo cielos despejados, por supuesto! Las mejores condiciones para verlo son un entorno oscuro lejos de las luces brillantes y de la ciudad. Te sugerimos que te dirijas a uno de los muchos parques o playas de la ciudad, y siempre puedes consultar este mapa de contaminación lumínica para encontrar un área más oscura cerca.
Si no puedes ver el eclipse mientras está ocurriendo, Time & Date transmitirá en vivo el fenómeno celestial para que lo disfrutes a partir de las 12 a. m. EST.
¿Qué tan raros son los eclipses lunares totales?
Los eclipses lunares totales ocurren, en promedio, una vez cada 2,5 años. Si bien no son los fenómenos celestes más raros que existen, hay que esperar un tiempo entre cada uno. En comparación con un eclipse lunar normal, estos ocurren aproximadamente cada seis meses.
¿Cuándo será el próximo eclipse lunar total?
Después del 13 y 14 de marzo, el próximo eclipse lunar total ocurrirá en aproximadamente 2,5 años.
¿Qué más puedo observar en la noche del eclipse lunar total?
Como si el eclipse lunar total no fuera suficiente, ¡no será el único espectáculo visible en nuestro cielo esa noche! Si miras hacia el cielo occidental, también podrás ver a Júpiter y Marte. A medida que la sombra de la Tierra atenúa el brillo de la Luna, las constelaciones pueden volverse más visibles.TraduccionMaEl-BLV
FUENTEMaEl: 6Marzo-2025 secretnyc - YouTube/NASA Video
No hay comentarios:
Publicar un comentario