Las presas construidas en todo el mundo durante los últimos dos siglos han tenido un impacto en los polos del planeta.
Si bien es evidente que las actividades humanas han tenido un impacto significativo en la Tierra, especialmente durante los últimos 200 años, pocos podrían haber anticipado que nuestras acciones podrían haber cambiado la ubicación de los polos del planeta de forma apreciable en un período tan breve.
Efectivamente, una nueva investigación ha revelado que la construcción de estas enormes estructuras en todo el mundo ha desplazado la posición de los polos terrestres en más de un metro.
Esta misma actividad también ha provocado un descenso del nivel del mar de aproximadamente 2 cm.
Esto se debe a que las presas, que retienen enormes cantidades de agua, redistribuyen eficazmente parte de la masa de la superficie terrestre, provocando una ligera oscilación en la capa más externa de la roca.
Esto provoca que los polos pasen por diferentes puntos de la superficie, un fenómeno conocido como desplazamiento polar verdadero.
"Al retener agua tras las presas, no solo se extrae agua de los océanos, lo que provoca una caída global del nivel del mar, sino que también se redistribuye la masa por todo el mundo", afirmó Natasha Valencic, estudiante de posgrado de la Universidad de Harvard.
Si bien estos efectos no parecen particularmente significativos, el cambio en el nivel del mar debido a la construcción de presas es un factor importante a considerar al calcular el posible aumento futuro del nivel del mar.
"Dependiendo de dónde se ubiquen las presas y los embalses, la geometría del aumento del nivel del mar cambiará", afirmó Valencic.
"Ese es otro factor que debemos considerar, ya que estos cambios pueden ser bastante grandes y significativos".
FUENTEMaEl: 14Julio-2025 Gizmodo
No hay comentarios:
Publicar un comentario