lunes, septiembre 01, 2025

MÁS DE 620 MUERTOS Y 1500 HERIDOS TRAS UN TERREMOTO DE M6.0, EN HINDU KUSH, AFGANISTÁN

Un fuerte y superficial terremoto de M.6.0 sacudió la región del Hindu Kush, en el este de Afganistán, a las 19:17 UTC (23:47 hora local) del domingo 31 de agosto. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó una profundidad de 10 km (6 millas), mientras que el Centro Sismológico Europeo-Mediterráneo (EMSC) registró 8 km (5 millas).

El epicentro se localizó cerca del límite entre las provincias de Nangarhar y Kunar, aproximadamente a 27 km (17 millas) al este-noreste de Jalalabad.

El Ministerio del Interior de Afganistán informó la madrugada del lunes de al menos 622 muertos y más de 1500 heridos en las regiones afectadas. La provincia de Kunar fue la más gravemente afectada, con más de 500 muertos y 1000 heridos en cinco distritos. La provincia de Nangarhar registró al menos 9 muertos y alrededor de 250 heridos, mientras que aproximadamente 80 personas resultaron heridas en la provincia de Laghman.

Los informes de campo indican que aldeas enteras quedaron reducidas a escombros. Los daños se vieron agravados por una serie de réplicas, al menos 13, incluyendo dos terremotos de magnitud 5,2, y deslizamientos de tierra provocados por temblores y fuertes lluvias. El acceso a zonas montañosas remotas, especialmente en Kunar, se ha visto gravemente obstaculizado por el bloqueo de carreteras y el colapso de infraestructuras.

Horas después del sismo, el portavoz talibán, Zabihullah Mujahid, anunció que funcionarios y voluntarios locales habían iniciado operaciones de rescate y distribuido ayuda humanitaria. También confirmó que, debido a la escasez de recursos internos, el gobierno talibán solicitó formalmente asistencia a agencias humanitarias internacionales.

Se han desplegado helicópteros para evacuar a los heridos y entregar suministros de emergencia. Según el Ministerio de Salud Pública de Afganistán, la evaluación completa de las víctimas y los daños sigue incompleta debido a la lejanía de la región epicentral y a los continuos desafíos logísticos.

La región del Hindu Kush se encuentra entre las zonas con mayor actividad sísmica del mundo, impulsada por la continua colisión entre las placas tectónicas india y euroasiática. Los terremotos en esta región suelen ocurrir a profundidades intermedias o superficiales.


FUENTEMaEl: 1Sept-2025 TheWatchers - YouTube/Associated Press - YouTube/Blu Radio

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...