jueves, septiembre 18, 2025

UN COHETE NUCLEAR PODRÍA REDUCIR DRÁSTICAMENTE LA DURACIÓN DE LAS MISIONES A MARTE

 

Investigadores de la Universidad Estatal de Ohio afirman que la propulsión nuclear ofrece una solución para los viajes espaciales de larga distancia (Getty Images)

Un cohete nuclear térmico centrífugo puede viajar más rápido con menos combustible

Científicos han desarrollado una nueva forma de propulsión nuclear que, según afirman, podría reducir drásticamente la duración de las misiones a Marte y permitir viajes a los confines del sistema solar.

Un equipo de la Universidad Estatal de Ohio logró este avance utilizando uranio líquido para calentar directamente el propelente de cohetes y así viajar más rápido con menos combustible.

El sistema de cohete nuclear térmico centrífugo (CNTR) es más eficiente que las tecnologías de cohetes actuales, así como otros motores de propulsión nuclear, según los investigadores.

“En los últimos años, ha aumentado considerablemente el interés en la tecnología de propulsión nuclear térmica, ya que contemplamos el regreso de humanos a la Luna y el trabajo en el espacio cislunar”, afirmó Dean Wang, profesor asociado de ingeniería mecánica y aeroespacial en la Universidad Estatal de Ohio.

“Pero más allá de esto, se necesita un nuevo sistema, ya que los motores químicos tradicionales podrían no ser viables”.

La investigación, financiada en parte por la NASA, sugiere que se podrían utilizar diferentes tipos de propulsores para los motores de próxima generación, incluyendo compuestos químicos como el metano, que se puede extraer de asteroides.

Aún quedan por superar varios desafíos técnicos y de ingeniería antes de que se puedan probar adecuadamente, lo que se prevé que tomará otros cinco años.

De tener éxito, las capacidades mejoradas reducirían la duración de las misiones tripuladas de ida y vuelta a Marte de aproximadamente tres años a uno solo, además de permitir misiones robóticas a planetas exteriores como Saturno y Neptuno.

"Podríamos tener un viaje de ida seguro a Marte en seis meses, por ejemplo, en lugar de hacer la misma misión en un año", afirmó Spencer Christian, estudiante de doctorado en ingeniería en la Universidad Estatal de Ohio.

"Dependiendo de su buen funcionamiento, el prototipo de motor CNTR nos impulsa hacia el futuro".

El equipo de investigación espera realizar una demostración de laboratorio de la tecnología para comprobar su rendimiento en condiciones extremas.

El equipo también solicitó mayor financiación para la investigación en propulsión nuclear, afirmando que debería ser una prioridad constante para las agencias espaciales.

El cohete se detalló en la edición de septiembre de la revista Acta Astronautica, en un estudio titulado «Abordando los desafíos de la viabilidad de la ingeniería del cohete térmico nuclear centrífugo».

FUENTEMaEl: 17Sept-2025 The Independet

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...