martes, octubre 28, 2025

UN MISTERIOSO VISITANTE INTERESTELAR SE REVELARÁ EN TAN SOLO HORAS

Se espera que 3I/ATLAS (en la imagen) alcance su punto más cercano al Sol el 29 de octubre, y un cambio en su posición al salir de este punto ciego podría ser una señal de inteligencia.

El misterioso visitante interestelar que viaja a través de nuestro sistema solar podría finalmente revelar su verdadera naturaleza en tan solo unas horas, mientras los científicos esperan a que emerja de detrás del sol.

Si bien muchos astrónomos están convencidos de que se confirmará que el objeto conocido como 3I/ATLAS es un cometa, algunos científicos han afirmado que el visitante de cinco kilómetros de longitud podría ser una nave construida artificialmente que está maniobrando alrededor del sistema solar.

3I/ATLAS ha estado oculto por el sol desde la semana pasada, pero alcanzará su punto más cercano, el perihelio, el 29 de octubre.

Los científicos esperan determinar cuál de los dos escenarios es correcto una vez que observen exactamente dónde el objeto sale del perihelio, y afirman que un cambio notable en su trayectoria mañana podría indicar que 3I/ATLAS está propulsado artificialmente.

En los viajes espaciales, el momento más efectivo para acelerar o desacelerar una nave espacial es cuando está más cerca de un cuerpo masivo. Encender el motor en este punto, un efecto conocido como efecto Oberth, produce el mayor cambio de velocidad.

La mayoría de los astrónomos han sostenido que 3I/ATLAS es simplemente una extraña roca espacial procedente de un sistema solar distante que se formó en condiciones completamente ajenas a las de los cometas de nuestro sistema solar.

Los estudios del visitante interestelar hasta este punto han mostrado las señales clásicas de que 3I/ATLAS es un cometa, incluyendo una cola y una coma, una gran nube de gas y polvo que lo rodea.

Sin embargo, algunos investigadores han argumentado que aún existen demasiadas irregularidades como para pasarlas por alto, incluyendo que 3I/ATLAS parece invertir su empuje como una nave espacial al moverse detrás del Sol desde nuestra perspectiva.

El físico de Harvard Avi Loeb ha argumentado desde el descubrimiento del objeto que 3I/ATLAS podría ser una "nave nodriza extraterrestre" que podría estar posicionándose en este punto ciego para cambiar de dirección o liberar sondas más pequeñas antes de continuar su viaje.

Loeb afirmó que 3I/ATLAS podría estar realizando una maniobra conocida como el efecto Oberth para cambiar su velocidad y trayectoria, lo que indicaría que tiene un motor y que está siendo controlado por una inteligencia desconocida.

Los astrónomos que siguen a 3I/ATLAS revelaron la semana pasada que el objeto realizó una drástica inversión de cola, pasando de una inusual "anticola" que apuntaba hacia el Sol a una que apuntaba en dirección contraria.

Observaciones de alta resolución del Telescopio Óptico Nórdico en las Islas Canarias confirman que esta anticola, observada en julio y agosto de 2025, desapareció y se formó una nueva en la dirección opuesta en septiembre.

Se cree que el cambio se produjo porque las partículas de polvo y hielo del cometa reaccionaron de forma diferente a la luz solar. Al principio, grandes granos de polvo de lento movimiento dispersaban la luz hacia el Sol, creando la anticola.

A medida que 3I/ATLAS se acercaba al Sol, el aumento de las temperaturas expulsó más fragmentos de hielo y partículas de polvo de mayor duración, lo que produjo la cola que ahora apunta en dirección opuesta, como un cometa tradicional en movimiento por el espacio.

Sin embargo, Loeb ha observado que 3I/ATLAS perdió muy poca masa a medida que se acercaba al Sol, lo que significa que la verdadera naturaleza de la composición química del objeto sigue siendo un misterio.

Hasta octubre de 2025, el supuesto cometa ha visto derretirse cerca de dos millones de toneladas a medida que se acerca al Sol, lo que representa solo una pequeña fracción de los 33 000 millones de toneladas que Loeb calcula que pesa el gigantesco objeto.

Además, Loeb declaró al Daily Mail que los científicos aún no pueden explicar cómo el 3I/ATLAS libera níquel en forma gaseosa a medida que gira alrededor del Sol.

«Nadie entiende cómo el níquel puede liberarse en forma gaseosa, ya que se necesita un proceso especial para ello, y las temperaturas no son lo suficientemente altas como para liberarlo, lo cual es un enigma», explicó Loeb.

El níquel es un metal utilizado por la tecnología espacial terrestre para protegerse del calor extremo de los motores de los cohetes propulsores, y el 3I/ATLAS parece estar recubierto de él.

Hasta ahora, los astrónomos solo habían observado níquel junto con depósitos de hierro en la naturaleza, pero Loeb señaló que no se había encontrado ningún indicio de hierro en el 3I/ATLAS.

"Esto no tiene precedentes en los cometas. Por lo tanto, no se trata tanto de la existencia de níquel. Se trata del níquel sin hierro, del que solo conocemos en el contexto de las aleaciones de níquel que producimos industrialmente para naves espaciales", añadió el profesor.

Si bien Loeb afirmó que cualquier cambio drástico en la velocidad, trayectoria o tamaño del 3I/ATLAS al emerger del Sol sería una clara señal de inteligencia, otros científicos aún creen que estos cambios se ajustan al comportamiento normal de los cometas.

El astrónomo austriaco Michael Jäger declaró al Daily Mail: "Aunque se observaron algunas características inusuales en este cometa, sigo asumiendo que estamos observando un cometa". «Esto se debe a que 3I/ATLAS no ha cambiado su curso ni su velocidad calculada hasta el momento», continuó Jäger.

El científico añadió que, incluso si el objeto interestelar se fragmenta al emerger del Sol, esto no es inusual en los cometas, que se han observado fragmentándose al viajar por el espacio.

«La fragmentación de un cometa no sería tan inusual. Hace apenas unas semanas, se confirmó la fragmentación del cometa 240P/NEAT», concluyó Jäger.

FUENTEMaEl: 28Oct-2025 DailyMail

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...